La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) en coordinación con la Parroquia Nuestra Señora de La Altagracia del barrio 27 de Febrero de la zona norte del Distrito Nacional, demandaron a las autoridades soluciones rápidas a las problemáticas educativas, deportivas, culturales y la falta de agua potable.
Así se expresaron líderes religiosos y comunitarios para que el presidente de la República, Luis Abinader, escuche las necesidades de los sectores Agua Dulce, Loma del Chivo del barrio 27 de Febrero.
En un comunicado de prensa, el párroco Francisco Antonio Castillo Motilla, Angel Molina y Alexis Rafael Peña, coordinador de Codonbosco y director ejecutivo respectivamente, indicaron que en ese sector requiere del Servicio Nacional de Salud (SNS), de los ministerios de Salud Pública, Deportes, Cultura y de la CAASD; acudir a resolver los problemas de esas comunidades.
Los líderes coincidieron en exigir un politécnico, polideportivo y casa cultural para combatir la delincuencia, la drogadicción y el desempleo para los miles de jóvenes que necesitan ser apoyados por el Estado.
En iguales términos, se expresó el señor Elin Cuevas, presidente de la Junta de Vecinos Los Uno, exigiendo de la Policía Nacional e Interior y Policía, mayor seguridad ciudadana en las calles Padre Castellanos, 16, 15 y 18; por el alto índice de asaltos a los ciudadanos que transitan por esas vías en horas de las madrugadas y nocturnas.
De igual manera se expresó el párroco Francisco Antonio Castillo Montilla de la iglesia Nuestra señora de la Altagracia, el cual indicó que en los cuatro años que lleva liderando este templo religioso las autoridades solo llevan promesas al sector.
Destacó los vertederos improvisados por doquier, falta de centros educativos y canchas deportivas qué sirvan de esparcimiento para los jóvenes.
Mientras que el líder de la Codonbosco y del Comité de Desarrollo Comunitario 27 de Febrero (Codecofe), Angel Molina recordó que esas organizaciones comunitarias poseen casi 30 años esperando la mano amiga del gobierno, pero que solo se quedan en promesas y más promesas.
Consideró positivo que las organizaciones del 27 de Febrero se unan en la lucha para continuar de manera pacífica y ordenada exigiendo al presidente Luis Abinader, resolver los principales problemas de esa comunidad.
En el primer encuentro comunitario de este 2025, participaron dirigentes de la Junta de Vecinos Loma del Chivo, Club Deportivo y Cultural Loma del Chivo, asociaciones de padres, madres y tutores de las escuelas parroquial La Altagracia, Hector Jose Diaz y Maria Auxiliadora, entre otras entidades barriales.
No hay comentarios
Publicar un comentario