BREAKING NEWS
latest

En majestuosa ceremonia, CDP Santiago reconoce a mujeres periodistas

SANTIAGO.-Cargada de majestuosidad y emociones transcurrió la noche de este viernes, la ceremonia de reconocimiento a destacadas mujeres del periodismo local que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizara la Seccional Santiago del CDP.




El concurrido evento no solo reunió el talento mediÔtico de ayer y hoy, sino que por él desfiló una carga de sentimientos y muestras de satisfacción, que se acentuó y renovó con cada entrega que testimonia la valoración del gremio hacia las homenajeadas.

Las palabras del maestro Juan Arias, director de la UASD Recinto Santiago, dieron formal inicio a la actividad que condujeran las destacadas jóvenes periodistas, Adalgisa Castillo y Rosanny Nuñez

A continuación, la encargada de gĆ©nero del CDP Santiago, licenciada Diznalda De La Cruz, pronunció la interesante conferencia "La Mujer y los medios de comunicación en Santiago: Avances y desafĆ­os”, en la que resaltó el peso social y la influencia que las mujeres periodistas ejercen en los medios de comunicación de Santiago.
 


Ofreció una amplia relación de profesionales que dejaron huellas por el talento y calidad de su trabajo en los medios, destacando a la vez la pujanza de las nuevas generaciones que hoy dĆ­a son mayorĆ­a, tanto en los escenarios mediĆ”ticos como acadĆ©micos. 
 
Diznarda de la Cruz, no obstante, criticó la brecha salarial entre hombres y mujeres en el ejercicio y a la vez se refirió a los desafĆ­os y retos que las mujeres deben enfrentar para hacerse competitivas en un mercado transformado por el desarrollo de las tecnologĆ­as y la Inteligencia Artificial. 

Concluida su impactante exposición, llegó la ocasión para disfrutar de la cÔlida voz de la artista santiagués Ingrid Sol, y tras los encendidos aplausos, las conductoras de la ceremonia anunciaron la intervención del Secretario General del CDP Santiago, periodista Juan Carlos Bisonó.

El dirigente gremial destacó la satisfacción sentida por la entidad al distinguir a valiosas profesionales, que día a día se imponen y destacan en el ejercicio de su profesión. Anunció que, en las actividades de celebración del Día del Periodista, el próximo 5 de abril, serÔn reconocidas otras colegas que honran el trabajo mediÔtico en Santiago y el país.

 A continuación, correspondió dar inicio a la entrega de los reconocimientos. Conlleva la lectura previa y resumen del perfil de cada una de las homenajeadas, lo que no solo arrancó expectativas y emociones, sino que permitió conocer cuan enfocadas estĆ”n nuestras mujeres periodistas en su preparación acadĆ©mica.

Entre las periodistas que recibieron un pergamino como valoración a su sagrado desempeƱo profesional, figuran Laridys Zapata, Deyanira López, Miriam Cruz, Marilyn Ventura, Marisela GutiĆ©rrez, Wanda Rosa FrĆ­as, Marisela de la Cruz y Adalgisa Castillo. 
 

Cada entrega fue personal y para ello se combinaron directivos del CDP, encabezados por su Secretario General, representantes de otras instituciones del sector comunicaciones, ex dirigentes del gremio e invitados especiales.
 
Posterior, correspondió hacer entrega especial de un reconcomiendo a mujeres que, ademĆ”s de  ser periodistas, han construido un valioso historial de aportes, esfuerzos y participación en el CDP Santiago, contribuyendo a su fortalecimiento institucional.

Figuran entre ellas Margarita Bautista, Lisa GonzĆ”lez y Diznalda de la Cruz, quien actualmente es presidenta de la Fundación Ser Mujer. 

El final estuvo marcado por una sección de fotografĆ­as y un brindis, que tuvieron como acompaƱante el sonido exquisito y en vivo del saxofón.  

En el acto de reconocimiento estuvieron presentes el maestro Juan Arias Fuentes, director general de la UASD Recinto Santiago; Perfecto Martínez, presidente de la Fundación Periodismo en Reflexión; Águeda Alejo, presidenta de la Asociación de Locutores de Santiago; la diputada Llaniris Espinal; el maestro Carlos Arroyo Ramos, miembro del Consejo Administrativo del Club Recreativo de los Periodistas. También asistieron maestros, estudiantes de comunicación de la UASD Recinto Santiago, gestores culturales y periodistas.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios