El ministro administrativo de la Presidencia asegura que existe la necesidad de que sea tratado el tema de los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno, que son funcionarios del gobierno.
El doctor Andrés Bautista García, quien fuera el primer presidente de la organización oficialista, dijo que en dicha discusión debe participar el gobierno, la dirigencia del PRM y los que hasta el momento han manifestado aspiraciones para el próximo certamen electoral.
Bautista García aclaró que respeta el derecho que tiene cada militante a elegir y ser elegido, porque todos los dominicanos que participan en política gozan de esa prerrogativa, conforme a lo que establecen la Constitución de la República, las leyes y otras normas que rigen la materia.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el expresidente del Senado recordó que, sin negar ese derecho, existe una obligación, y lo del PRM es un caso excepcional en el sistema de partido político en la República Dominicana, y es que tiene la difícil y compleja tarea de gobernar.
Agregó que, como partido de gobierno, la primera responsabilidad del PRM es gobernar bien, y todo aquello que obstruya en lo que tiene que ver con el ejercicio transparente y eficiente de una función es negativo.
“Y eso nosotros debemos criticarlo, primero reflexionar, y después tomar una reflexión que sea acorde con nuestras obligaciones. Un funcionario público debe tener mucho cuidado cuando liga el activismo político y la función pública, porque gobernar en la actualidad es muy difícil, ya que las demandas son infinitas, y las posibilidades son finitas”, advirtió Andrés Bautista.
Al ser cuestionado si se ha determinado una fecha para tratar los casos de funcionarios que aspiran a la candidatura presidencial, el alto funcionario dijo que “es una tarea del partido, del gobierno y de los que aspiran, pero creo que es una necesidad que ese tema se trate, para bien de todos, pero además, y no quiero que se vea una crítica directa a mis compañeros, a quienes respeto su derecho que tienen; sin embargo, hay plazos, que lo establece la ley y los estatutos del partido; esos plazos hay que respetarlos”.
Explica que se debe desempeñar con alma, cuerpo y corazón la función pública, para quedar bien con el pueblo dominicano, y cualquier desviación va en detrimento de esos objetivos.
“No quiero que esto se vea como una lisonja, pero el ejemplo de trabajo del presidente Luis Abinader, la dedicación la está dando él; entonces, todos los que estamos al lado del presidente lo que debemos tener es nuestra mente y nuestra acción para resolver los problemas, porque si nos desviamos, estamos cayendo en una trampa”, insistió.
Ve situación caótica en Haití
Para el ministro administrativo de la Presidencia Andrés Bautista García, el principal desafío que tiene la República Dominicana es la caótica situación de Haití, ya que en la actualidad las estructuras criminales controlan prácticamente Puerto Príncipe, y la comunidad internacional le ha dado la espalda a la empobrecida nación.
“El presidente Luis Abinader no ha dejado de mencionar y de demandar la atención del tema haitiano, en cada participación que ha tenido, tanto en el exterior como aquí. Para mí es el problema número uno en lo que tiene que ver con la inseguridad que hay en Haití, y el impacto que podemos tener nosotros”, deploró Bautista García.
Sostuvo que, “ante esa situación, el gobierno lo que ha hecho es prepararse, creando condiciones para tener control de la frontera, y mantener los operativos de deportaciones de una grandísima cantidad de haitianos indocumentados que hay en el país”.
“La frontera hoy está más segura que en ningún otro tiempo, en el sentido de que hay una permanente vigilancia del ejército dominicano, hay mayor preparación, y lo que nadie había hecho es poner una separación física en la franja fronteriza entre República Dominicana y Haití”, destacó el funcionario.
Admite fallas de la calidad educativa
El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, reconoció que el sistema educativo dominicano acarrea grandes problemas, pese a las cuantiosas inversiones que hace el Estado dominicano al disponer del 4% del Producto Interno Bruto para el Ministerio de Educación.
No obstante, el alto funcionario palaciego aseguró que el presidente Luis Abinader trabaja día y noche para seguir mejorando las condiciones de vida del pueblo dominicano, y desde la función que él desempeña hace sus aportes para que los anhelos del primer mandatario se conviertan en una realidad.
“Que el gobierno sea lo más eficiente posible, que el legado por el que trabaja el presidente Luis Abinader, que es la eficiencia y la transparencia, no se vea afectado, que el país pueda seguir en paz, y avanzando en lo que tiene que ver con el desarrollo”, dijo Bautista García.
Reconoció que hay grandes retos como el problema haitiano, la educación que tiene grandes inconvenientes, no obstante los cuantiosos recursos que se destinan, y los resultados no son los adecuados.
“El país, los padres de familia, los profesores, necesitan reflexionar sobre ese 4% que se destina al ministerio de Educación, recursos que le sacamos de los bolsillos a los dominicanos para dedicarlos a ese sector, y que la educación no tenga la calidad. Creo que falta un poco de vocación, de servicio, de los profesores, responsabilidad de los padres de familia, y del Estado, que tiene que velar para que la eficiencia en el uso de los recursos sea lo que prime”, sentenció el doctor Andrés Bautista.
No hay comentarios
Publicar un comentario