BREAKING NEWS
latest

Los arrestos de ICE aumentaron un 627% en sólo un mes de gobierno de Trump

NUEVA YORK.-La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el miércoles que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó más de 20,000 arrestos de inmigrantes indocumentados en un solo mes. Noem dijo que se trata de un aumento del 627% en comparación con la administración Biden, bajo la cual ICE realizó solo unos 33,000 arrestos durante todo el año pasado.


 “El presidente Trump y esta administración están salvando vidas todos los días debido a las acciones que estamos tomando para asegurar la frontera y deportar a los delincuentes extranjeros ilegales. Cientos de miles de delincuentes ingresaron a este país ilegalmente.

 Los estamos enviando a casa y nunca se les permitirá regresar”, dijo Noem en un comunicado de prensa. Noem no dijo explícitamente que los 20,000 arrestos fueron todos arrestos realizados por ICE dentro del país, pero trazó un paralelo, sugiriendo que esa era la comparación que estaba haciendo. 

 Bajo la administración de Biden, el ICE registró 33,342 arrestos generales en el año fiscal 2024. Eso fue una reducción significativa con respecto a 2023, cuando la agencia federal contabilizó 91,497 arrestos generales. 

 Con 20,000 al mes ahora, ICE podría alcanzar un ritmo que lleve a la agencia a realizar unos 240,000 arrestos, rompiendo récords anteriores. Alrededor del 45% de los arrestos generales de 2024, bajo el gobierno de Biden, fueron de inmigrantes que tenían condenas penales o cargos penales pendientes.

Exigen registrarse en base de datos 

 Al exigir que se inscriban en una base de datos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que utilizará todas las herramientas posibles para “obligar a los extranjeros ilegales a autodeportarse“ y eso incluye acciones judiciales y multas severas. 

 Así lo establece un comunicado de la secretaria del DHS, Kristi Noem, quien señaló que el Departamento a su cargo aplicará a rajatabla la Ley de Inmigración y Nacionalidad, la cual contempla diversas acciones para que indocumentados decidan dejar el país.

 “La [INA] creó múltiples herramientas para rastrear a los extranjeros ilegales y obligarlos a abandonar el país voluntariamente”, dice un reporte del DHS. “Estas herramientas incluyen sanciones penales para ciertos extranjeros”.

 Las personas que serán sujetas a tales castigos son aquellos indocumentados que no se vayan voluntariamente de EE.UU; que no se registren ante el Gobierno federal, incluida la toma de huellas dactilares, así como a indocumentados que no informen del cambio de dirección. 

 “El hecho de que un extranjero no abandone los Estados Unidos es un delito que podría resultar en una multa económica significativa”, se advierte. “El hecho de que un extranjero no se registre es un delito que podría resultar en una multa, prisión o ambas. Durante décadas, esta ley ha sido ignorada, pero ya no lo es”. 

 El DHS indica que la deportación voluntaria o “autodeportación” es más segura para los inmigrantes y los agentes migratorias. 

 Además, se dijo, eso ayuda a conservar los recursos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) e Inmigración y Control de Aduanas (ICE) necesarios para mantener seguros a los estadounidenses.

(FUENTE: EL DIARIO/LA PRENSA)


« PREV
NEXT »

No hay comentarios