DAMASCO, Siria.-Grupos rebeldes que penetraron el domingo a primera hora en Damasco anunciaron que el “tirano” Bashar al Assad “ha huido” del país, y llamaron a los ciudadanos en el exterior a regresar a una “Siria Libre”.
“El tirano Bashar al Asad ha huido” y “declaramos a la ciudad de Damasco libre”, expresaron en Telegram las facciones rebeldes. Agregaron que “después de 50 años de opresión bajo el mando del (partido) Baaz y 13 años de crímenes y desplazamiento forzado (...) anunciamos hoy (domingo) el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria”.
El líder del grupo rebelde sirio Hayat Tahrir al-Sham, Abu Mohammed al-Jolani, ordenó a las fuerzas insurgentes que no se acerquen a las instituciones oficiales en Damasco, afirmando que permanecerán bajo la supervisión del primer ministro hasta que sean entregadas “oficialmente”.
Después de tomar el control de Damasco, los rebeldes sirios anunciaron un toque de queda de 13 horas Los insurgentes que han tomado este domingo el control de Damasco anunciaron un toque de queda en la capital siria de trece horas.
“El Mando de Operaciones Militares anuncia el toque de queda en la ciudad de Damasco a partir de las 4 de la tarde y hasta las 5 de la madrugada”, según un escueto comunicado de los rebeldes, que no detalló cuándo entra en vigor ni hasta cuándo durará.
Los insurgentes declararon Damasco “libre” del presidente Bashar al Assad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía.
“Como resultado de las conversaciones entre [Bashar al] Asad y participantes del conflicto en el territorio de la República Árabe de Siria, él tomó la decisión de dimitir del cargo de presidente y dejar el país, dando instrucciones para que se proceda a la transferencia pacífica del poder”, indicó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, que precisó que “Rusia no participó en esas conversaciones”.
Moscú también afirmó el domingo que las tropas rusas en sus bases en Siria están en alerta máxima, pero que no existe ninguna amenaza inmediata contra ellas. “Las bases militares rusas en el territorio de Siria están en régimen de alerta máxima.
Por el momento no hay ninguna amenaza grave para su seguridad”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un comunicado.
Fuerzas rebeldes lideradas por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (Organismo de Liberación del Levante, HTS por sus siglas en árabe) tomaron el control de la prisión de Sednaya, un lugar emblemático de los abusos bajo el régimen de Bashar al Assad, liberando a miles de detenidos mientras consolidaban su posición en Damasco.
Los sirios han visto estas escenas antes: Sus compatriotas derribando carteles de Bashar al-Assad, invadiendo sus bases militares, asaltando las cárceles donde mantiene a los presos políticos. Pero eso fue hace diez años o más. No esperaban volver a verlos. Y ciertamente no esperaban lo que vino después: abandonado por su ejército y sus aliados extranjeros, Assad ha huido del país.
El brutal reinado de 24 años del dictador sirio ha llegado a un final repentino.
Las primeras reacciones
El colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria, tras la toma de Damasco por una coalición insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS), ha generado una rápida y diversa respuesta en la comunidad internacional.
La ofensiva, que concluyó este domingo tras 12 días de combates, marca un hito en el conflicto sirio iniciado en 2011 y redefine las dinámicas políticas en Oriente Medio.
La Coalición Nacional Siria pidió por un país “libre, democrático y pluralista”, que no intervenga en las naciones vecinas Un grupo de sirios celebra en Estambul, Turquía.
El máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), aseguró este domingo que está trabajando para “completar la transferencia del poder a un órgano de Gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos” tras el control insurgente de Damasco y la posible caída del dictador Bashar al Assad.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China indicó este domingo que espera que Siria “regrese a la estabilidad lo antes posible”, después de que los rebeldes liderados por islamistas anunciaran que habían tomado Damasco y provocado la huida del dictador Bashar al Assad.
No hay comentarios
Publicar un comentario