Kelvin Cruz recordó que ya el primer mandatario ha hablado pĆŗblicamente de este tema cuando expresó que quiere llevar un poquito de aliento a los ayuntamientos, porque no es posible que esas instituciones hoy en dĆa se estĆ©n manejando con un 3%, al margen del 10% que establece la ley.
Cruz quien también es alcalde del municipio cabecera de la provincia de la Vega precisó que el presidente de la República es de opinión que hay que buscar un punto medio, y que se pueda llevar a un acuerdo mediante el cual llegue al 6%, aunque no al 10% como establece la norma que rige los municipios.
Entrevistado por HĆ©ctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el ejecutivo municipal explicó que el 6% es el doble de lo que hoy se recibe, y con esos recursos se puede ofrecer un mejor servicio, planificar mejor la ciudad, tener mejores obras de infraestructuras, y gestionar de manera mĆ”s efectiva la recogida de los desechos sólidos.
Agregó que con ese nuevo presupuesto los ayuntamientos pueden aplicar la justicia solidaria con sus servidores públicos que tienen años ganando sueldos muy deprimidos y que esperan con mucha necesidad que se le tome en cuenta.
“Yo entiendo que el 6% es un punto que ya estĆ” casi consensuado entre las partes, y este es un momento importante para que la municipalidad estĆ© en las mesas de las discusiones y que podamos articular acuerdos que lleven soluciones a los territorios con mejores servicios y calidad de vida de la gente”, insistió el presidente de Fedomu.
Kelvin Cruz dijo que para nadie es un secreto las buenas relaciones y empatĆas que tiene el primer mandatario con los municipios, a los cuales siempre ha brindado su apoyo en la medida en que los recursos disponibles se lo permiten.
“En estos momentos estamos motivando al presidente Abinader, con los buenas relaciones que tenemos con Ć©l, y la buena aceptación que Ć©l tiene en la municipalidad, con el flujo de informaciones que maneja, para que siente a los gobiernos locales en la mesa de discusión de la reforma fiscal”, reiteró.
Sostuvo que en ese escenario los gobiernos locales puedan tener una asignación presupuestal mayor a la que hemos tenido hace año, en violación a la ley municipal que establece un 10%.
“Con mejor asignación presupuestal se puede planificar mejor, y hacer justicia con nuestros servidores pĆŗblicos que trabajan y merecen ser tomados en cuenta”, recalcó.
En torno al tema salarial, el alcalde de la Vega reitera su llamado a los ejecutivos de los distintos ayuntamientos y Distritos Municipales, especĆficamente los regidores quienes llegan con poco conocimiento del estatus económico de la institución a que han llegado, para que sean muy cautos y prudentes con el tema de los aumentos salariales.
En tal sentido, dijo que todo se puede hacer, pero dentro del marco de la prudencia, de lo posible, del cumplimiento de la ley, y que se tenga la provisión económica y financiera para poder lograr un aumento salariar o mejorar en la calidad de vida, que todos la merecen, todos los servidores, pero, hay que ver si la institución puede soportarlo y, a la vez, cerciorarse de cuÔl es la situación de los sueldos de los servidores que estÔn en el escalafón mÔs bajo.
Un aƱo para controlar recogida basura
Kelvin Cruz admite que los alcaldes nuevos se toman entre seis meses y un año para poder tener bajo control la recogida de desechos sólidos.
“La responsabilidad con el tema de la eficiente recolección de los desechos sólidos es una realidad que generalmente le toma un aƱo a los que llegan con la primera impresión al cargo del gobierno local, ya los veteranos estĆ”n bien instruidos en función de su experiencia”, explicó el alcalde de la Vega al ser cuestionado en torno a las crĆticas que hacen munĆcipes sobre la acumulación de basuras en sus demarcaciones.
El presidente de Fedomu insistió que, “siempre hay seis meses, un aƱo, que se van encontrando, aprendiendo, y van trillando el camino de por dónde deben andar las cosas, y cómo adecuarse en buscar las herramientas necesarias, y tener el personal tĆ©cnico adecuado”.
No hay comentarios
Publicar un comentario