BREAKING NEWS
latest

Empresariado de Herrera favorece Gobierno realice una reforma fiscal integral

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industria de Herrera (ANEIH) dice que el gremio empresarial que preside favorece una reforma fiscal integral, pero, recordó al gobierno que no se puede ir a cazar al zoológico, sino buscar en la selva las presas salvajes. 


Euri Andújar dijo que las autoridades no deben aplicar una reforma que castigue con mÔs impuestos a los sectores económico que estÔn tributando y, en cambio, ir detrÔs de aquellos que estÔn fuera de la tributación. Andújar admitió que la implementación de una reforma fiscal va a afectar a todos los sectores, entre los cuales se encuentra el que él representa.

 No obstante, el dirigente empresarial se mostró de acuerdo con la propuesta de 12 reformas que impulsa el presidente Luis Abinader, y favoreció que todas ellas puedan ser consensuada, aprobadas, y puesta en marcha en el plazo de un aƱo. 

Respeto al tema fiscal, que es un mandato de la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, el lĆ­der empresarial consideró que la implementación de esta debe ser de forma gradual, y en la misma se debe revisar el gasto pĆŗblico y los incentivos fiscales que otorga el Estado a ciertos sectores de la economĆ­a nacional. 

Entrevistado por HĆ©ctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, y TV Quisqueya para los Estados Unidos, AndĆŗjar dice que en la discusión del Pacto Fiscal el gobierno tiene que determinar lo que va a hacer con el sector elĆ©ctrico oficial, especĆ­ficamente con el caso de las distribuidoras de electricidad.

 Criticó que el paĆ­s haya perdido tanto tiempo discutiendo cómo va a resolver el problema de Edenorte, Edeeste y Edesur, en lo referente al dĆ©ficit financiero que acumula aƱo tras aƱo, mientras empresas similares del sector privado, como es el caso de la CompaƱƭa de Electricidad San Pedro de MacorĆ­s, CESPEM, vende energĆ­a en BĆ”varo con un nivel de eficiencia del 98%.

 “Nosotros sabemos que una reforma fiscal, como tal, nos va a afectar, le va a afectar a todo el mundo, ahora, si se quiere hacer un parche como siempre se ha hecho ya eso es otra cosa, nosotros entendemos que el primer esfuerzo tiene que hacerlo el gobierno”, sugirió.

Agregó que, “mucho de los problemas que tenemos provienen del sector elĆ©ctrico, de las pĆ©rdidas de las distribuidoras, debemos que comenzar por ahĆ­, porque tenemos muchos aƱos hablando de las pĆ©rdidas de las Edes, y no entendemos por quĆ© razón no puede ser como CESPEM que tienen un 98 o 99% de eficiencia”. 

Dijo no entender cómo es posible que esa empresa, que vende energĆ­a igual que las Edes, que es administrada por dominicanos, igual que los empleados y sus clientes, ganan dinero, mientras las distribuidoras del Estado tienen pĆ©rdidas millonarias todos los aƱos. 

El dirigente empresarial recordó que las empresas de Herrera gozaron de incentivos que se establecieron en el marco de la ley de Sustitución de Importación, que le dio un gran impulso a la industria local, pero ya no gozan de esos privilegios impositivos.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios