Ciudad de Santo Domingo cumple hoy 527 años de fundada
Carlos Pichardo
-
04 agosto
Un día como hoy, pero del 1496 fue fundada la ciudad de Santo Domingo por Bartolomé Colón y bautizada como la Nueva Isabela , se cumplen 527 años.
Debido a errores históricos de los primeros pobladores de la ciudad se ha considerado el día 4 de agosto de 1496 como la verdadera fecha de creación. Sin embargo, existen premisas de que la ciudad se fundó el día de Santo Domingo de Guzmán, el cual se registró en el calendario como jueves y no domingo.
Por esta razón, en el año 1558 el papa Paulo IV introdujo en el calendario eclesiástico la fiesta de Santa María de las Nieves para celebrar el cinco de agosto y cambió el día de Santo Domingo de Guzmán para celebrarse el 4 de agosto de cada año.
En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, el Arte y la Cultura (Unesco) declaró a la ciudad de Santo Domingo como “Patrimonio Cultural de la Humanidad».
11 años después de este reconocimiento, el Congreso de la República aprobó mediante la Ley 163-01 la separación provincia Santo Domingo del Distrito Nacional y fue nombrada la ciudad Santo Domingo de Guzmán, capital del República Dominicana.
Su población y economía
Según la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el último censo realizado en el 2010 registró en esta provincia una población total de 913,540 habitantes sobre una superficie de 92.5 kilómetros cuadrados.
Santo Domingo se limita al Norte con la provincia Monte Plata, al Este con la provincia San Pedro de Macorís, al Sur con el Mar Caribe y al Oeste con la provincia San Cristóbal.
En el artículo 4 de la Ley 163-01, “el municipio de Santo Domingo Este es la cabecera de la provincia, y está integrado por la parte urbana de la actual ciudad de Santo Domingo situada al Este del Río Ozama y las actuales secciones de Mendoza, Cancino, Guerra y Hato Viejo, del Distrito Nacional”.
La ciudad de Santo Domingo es una de las provincias con mayor actividad industrial y comercial, las cuales son fuentes de trabajo muy diversas para la mayoría de sus habitantes.
Esto sin contar que aporta gran apoyo económico al país debido a los ingresos del turismo, ya que Santo Domingo tiene un atractivo natural, histórico y cultural que llama la atención de los extranjeros que visitan el país.
Santo Domingo en la actualidad
Desde sus inicios la ciudad ha tenido interesantes atractivos que resaltan la dominicanidad, al igual que su gente, la cual es considerada por los extranjeros como personas amables, alegres y servicial.
Esta ciudad cuenta con importantes monumentos históricos como son la Zona Colonial, el Altar de la Patria, el Monasterio de San Francisco de Asís, la Catedral Primada de América, la Fortaleza Ozama, el Alcázar de Diego Colon, la sede principal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Museo de las Casas Reales, el Malecón, entre otros.
No obstante, en los últimos años esta ciudad ha disfrutado de un sistema moderno de telecomunicaciones, como también ha evolucionado e incorporado importantes plazas y centros comerciales, entre los más destacados están: Acropolis Center, Ágora Mall, Blue Mall, Diamond Mall, Galería 360 y Sambil.
Entre las edificaciones remozadas esta el Palacio de Bellas Artes, El Altar de la Patria y en el año 2009 fue inaugurado por el expresidente Leonel Fernández; el primer transporte ferroviario metropolitano, el Metro de Santo Domingo, el cual próximamente tendrá tres líneas en funcionamiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
Orlando - Con una trayectoria casi segura rumbo a Florida, el informe meteorológico más reciente del Centro Nacional de Huracanes parece a...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
El Show de Mediodía es una fuerte marca mediática que ha sido posible prescindir de su nombre e identificarse con tan solo un concepto...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
No hay comentarios
Publicar un comentario