Guido dice muchos del PRM podrían desquitársela en convención interna
Carlos Pichardo
-
24 mayo
El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara sostuvo este martes que muchos militantes de la referida organización política podrían desquitársela en la convención interna debido a la inconformidad con la gestión de Gobierno.
Gómez Mazara indicó que, debido a esa alta posibilidad existe una evidente intensión de restringir la participación con el método de primarias cerradas para la elección presidencial.
“Nosotros los perremeístas, porque somos ADN PRD, tenemos la opción de que en un proceso de convención interna mucha gente vaya a desquitársela y por eso en el Gobierno hay una intensión de restringir la participación”, dijo.
En ese sentido, el dirigente político defendió la modalidad de convención abierta en todos los niveles por entender que es la vía más democrática de elección en momentos cuando la gente se siente burlada por las decisiones del partido y proceder del Gobierno.
“Los problemas de la democracia se resuelven con más democracia y si la gente siente que le han sacado la lengua con un método que todo el mundo sabe que no es democrático, la gente va a ir al proceso de convención con el desquite”, enfatizó.
Destacó que, la realidad del PRM es que el partido tiene una maquinaria exigiendo cosas al Gobierno y una dirección media que no se ha sentido representada ni tomada en cuenta durante los casi 3 años de gobierno.
Políticas sociales
Al ser entrevistado en el programa radial “El Rumbo de la Mañana”, por la 98.5 FM. habló sobre las políticas sociales ejecutadas por el Estado, y sostuvo que estas son un freezer de pobres que no generan un salto en alguna otra dirección, por lo que dijo estar de acuerdo en que el Gobierno las mantenga como colchón porque son las remesas y el turismo las actividades económicas que lo sostienen.
“Las políticas sociales son freezer de pobres, que no generan un salto en otra dirección. estoy de acuerdo que el gobierno mantenga esa política como colchón porque hay dos actividades importantes en la economía que mantienen el gobierno, las remesas y el turismo”.
Aunque destacó la gran valía del turismo para la economía nacional, destacó que estas dos actividades se ven laceradas por los pocos empleos que genera, en el caso de las remesas, y los bajos salarios en los sectores turismo y zonas francas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
No hay comentarios
Publicar un comentario