Rechazan otro recurso para liberar al expresidente peruano Pedro Castillo
Carlos Pichardo
-
18 abril
La Corte Superior de Justicia (CSJ) de Lima rechazó un nuevo recurso que buscaba la “inmediata libertad” del expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), al considerar que su detención por su fallido autogolpe no fue arbitraria y se ajustó a las normas constitucionales.
El recurso fue presentado por la Federación Nacional de Abogados del Perú a favor también del ex primer ministro de Castillo Aníbal Torres, contra un fallo que había rechazado un habeas corpus que pedía la “inmediata libertad” de los dos imputados por el delito de rebelión.
“(La) Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima confirma (la) sentencia que declaró improcedente (la) demanda de habeas corpus presentada a favor del expresidente Pedro Castillo Terrones para que se ordene su libertad”, escribió el Poder Judicial en su cuenta oficial de Twitter.
Agregó que esta decisión contó con los votos de los jueces superiores Oswaldo Ordóñez, Bacilio Cueva y del juez dirimente David Suárez, quienes se pronunciaron a favor de ratificar la improcedencia de la demanda, a diferencia del juez Andrés Tapia, que emitió un voto discordante para que se declare la nulidad del fallo en primera instancia.
La resolución judicial detalla que, en su demanda, la federación de abogados alegó que Castillo “fue detenido sin que previamente se le haya levantado su inmunidad, ni publicado en el diario oficial El Peruano su destitución y la designación de la nueva presidenta”, Dina Boluarte.
En ese sentido, el recurso -presentado contra el coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) Harvey Colchado y la fiscal general, Patricia Benavides- argumentaba que el expresidente fue “detenido arbitrariamente”.
El exmandatario cumple prisión preventiva en un penal de Lima desde el 7 de diciembre pasado, cuando anunció en un mensaje a la nación que dictaba el cierre del Congreso, la instauración de un Ejecutivo de “emergencia nacional” que iba a gobernar por decreto y la reorganización el sistema de Justicia, lo que fue calificado de golpista por la mayoría de la población peruana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario