Home
Portada
Gobierno dominicano pide declarar en emergencia a países afectados por sargazo y buscar solución integral
Gobierno dominicano pide declarar en emergencia a países afectados por sargazo y buscar solución integral
Carlos Pichardo
-
25 abril
El mar Caribe está cerrado en 88 por ciento de su perímetro lineal debido a la cantidad de sargazo que hasta febrero de este año alcanzaba los 30 millones de toneladas, por lo que el Gobierno dominicano busca soluciones conjuntas con los demás países afectados.
Consciente que el sargazo afecta no sólo al turismo, sino también la producción energética, el medio ambiente, el crecimiento económico, el desenvolvimiento de los puertos y otros aspectos, el presidente Luis Abinader aseguró que su gobierno iniciará acciones diplomáticas para que sean declarados en emergencia los países afectados para iniciar una investigación y buscar soluciones.
“Desde el gobierno vamos a iniciar acciones diplomáticas para que a través de algunas de nuestras organizaciones multilaterales poder, de manera conjunta entre los diversos países afectados, declararlo de emergencia”, expresó el jefe de Estado.
Al encabezar el Seminario Retos y Oportunidades del Sargazo para el Turismo en República Dominicana, organizado por el Ministerio de Turismo, el mandatario señaló que los efectos del sargazo son una consecuencia del daño tangible del cambio climático y la contaminación ambiental.
"Quiero confesar que hace unos días en el Gabinete de Energía tuvimos una alerta porque varias plantas termoeléctricas que están al lado de las costas prendieron sus bombillos rojos y les afectó en ese tiempo la generación", dijo al resaltar que tomaron medias
De su lado, el ministro David Collado, dijo que el manejo integral de esas algas, es otro reto que tiene el país.
Informó que el seminario busca también establecer coordinación y colaboración entre el sector público-privado-academia a nivel nacional y regional para promover el máximo impacto de sinergias en miras a la llegada masiva de sargazo.
Dijo que con este seminario se da un paso concreto para identificar oportunidades en torno a la detección, predicción, retención, recolección y aprovechamiento del sargazo que apoyen la formulación de políticas públicas para mitigar los efectos negativos del sargazo.
Mientras, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, advirtió que este año será record en cuanto a la llegada de sargazo, al señalar que a febrero de este año había entrado al Mar Caribe el 43 por ciento de las algas, en comparación con la cantidad total del año pasado.
De acuerdo al funcionario, a febrero del 2023 se habían producido 30 millones de toneladas de sargazo, mientras que el 2023, la cantidad total de 63 millones de toneladas.
Durante el seminario, en el que participaron expositores de países afectados, como México, Estados Unidos y Jamaica se identificaron oportunidades en respecto a la detección, predicción, retención, recolección y aprovechamiento del sargazo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
No hay comentarios
Publicar un comentario