UASD conmemorar el 67 aniversario de Ciencias Económicas y Sociales
Carlos Pichardo
-
21 marzo
La Escuela de Turismo, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó este lunes un seminario titulado “Género, Turismo y Trabajo en RD”, para conmemorar el 67 aniversario de esa facultad, cuya celebración incluye un programa de actividades que concluirá el día 24 de este mes.
El decano, Antonio Ciriaco Cruz, tras encabezar la actividad, agradeció la presencia de docentes, estudiantes y personalidades ligadas al sector turístico.
Señaló que este tipo de evento es multidisciplinario, más cuando se trata de una actividad del sector de turismo y de términos económicos que se ha trabajado mucho en la República Dominicana.
Dijo que el turismo hay que enfocarlo donde se expresan las relaciones de desigualdad sexista, que los salarios son malos, y esto casi nunca se plantea, lo cual siempre genera una burbuja de lo positivo, donde no se ve el lado opuesto.
Afirmó que una de la labor que tiene la Escuela de Turismo, en conjunto con los institutos de investigaciones, es de auscultar esas actividades que se dan en el ámbito laboral en el sector turismo, para ver cuáles son las oportunidades de mejoras que existen.
Mientras que la directora de la Escuela de Turismos (ET), la maestra Dorka Alcántara, expresó que esta actividad es una investigación que se realizó para dar a conocer los pormenores de cómo se trabaja en el sector turismo en el país.
Este seminario de desarrolló en las modalidades presencial, en el paraninfo de la facultad, y virtual, con la participación de Carmen de Asa, Gema Martínez, Giselle Cedeño, Angélica Duarte, Amaury Pérez y María Altagracia Mendoza.
Actividades
En el marco de la celebración de la fundación de Ciencias Económicas y Sociales, se desarrolla un programa de actividades, entre las que figuran: la puesta en circulación de la “Revista Científica FCES”, este lunes 20; el martes 21, a las 5:00 de la tarde se desarrollará la conferencia “Impacto de la Corrupción en la Administración Pública”, a cargo de la magistrada Jenny Berenice Reynoso, en el paraninfo Ricardo Mitchel de la facultad; el miércoles 22, el panel “Retos y desafíos de la mujer contadora en el sector público”; para el jueves 23, el panel “Políticas públicas y trabajo doméstico en la RD” y el viernes 24 culmina la celebración con el izamiento de las banderas Nacional, universitaria y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
No hay comentarios
Publicar un comentario