UASD conmemorar el 67 aniversario de Ciencias Económicas y Sociales
Carlos Pichardo
-
21 marzo
La Escuela de Turismo, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó este lunes un seminario titulado “Género, Turismo y Trabajo en RD”, para conmemorar el 67 aniversario de esa facultad, cuya celebración incluye un programa de actividades que concluirá el día 24 de este mes.
El decano, Antonio Ciriaco Cruz, tras encabezar la actividad, agradeció la presencia de docentes, estudiantes y personalidades ligadas al sector turístico.
Señaló que este tipo de evento es multidisciplinario, más cuando se trata de una actividad del sector de turismo y de términos económicos que se ha trabajado mucho en la República Dominicana.
Dijo que el turismo hay que enfocarlo donde se expresan las relaciones de desigualdad sexista, que los salarios son malos, y esto casi nunca se plantea, lo cual siempre genera una burbuja de lo positivo, donde no se ve el lado opuesto.
Afirmó que una de la labor que tiene la Escuela de Turismo, en conjunto con los institutos de investigaciones, es de auscultar esas actividades que se dan en el ámbito laboral en el sector turismo, para ver cuáles son las oportunidades de mejoras que existen.
Mientras que la directora de la Escuela de Turismos (ET), la maestra Dorka Alcántara, expresó que esta actividad es una investigación que se realizó para dar a conocer los pormenores de cómo se trabaja en el sector turismo en el país.
Este seminario de desarrolló en las modalidades presencial, en el paraninfo de la facultad, y virtual, con la participación de Carmen de Asa, Gema Martínez, Giselle Cedeño, Angélica Duarte, Amaury Pérez y María Altagracia Mendoza.
Actividades
En el marco de la celebración de la fundación de Ciencias Económicas y Sociales, se desarrolla un programa de actividades, entre las que figuran: la puesta en circulación de la “Revista Científica FCES”, este lunes 20; el martes 21, a las 5:00 de la tarde se desarrollará la conferencia “Impacto de la Corrupción en la Administración Pública”, a cargo de la magistrada Jenny Berenice Reynoso, en el paraninfo Ricardo Mitchel de la facultad; el miércoles 22, el panel “Retos y desafíos de la mujer contadora en el sector público”; para el jueves 23, el panel “Políticas públicas y trabajo doméstico en la RD” y el viernes 24 culmina la celebración con el izamiento de las banderas Nacional, universitaria y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario