El CODUE llama a la unidad nacional para enfrentar los problemas coyunturales
Carlos Pichardo
-
10 marzo
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) hace un llamado a unidad nacional, a dejar fuera la pasión politiquera y enfrentar juntos lo que nos perjudica a todos en los temas coyunturales, pues los momentos difíciles que se viven a nivel global demandan de los líderes unificar criterios con empatía y responsabilidad.
El representante de la entidad, Pastor Feliciano Lacen Custodio, dice preocuparle el nivel de degradación sobretodo social y moral que la sociedad está tomando, por lo que se debe trabajar para unificar y trazar propuestas que vayan en beneficio de la soberanía, de la institucionalidad o más bien el derecho de la colectividad en busca de un bien común. Las cosas cambiaron a nivel global, los que gobiernan y los que aspiran gobernar no deben hacerlo con el mismo libreto de antes. Los gobernados también son otros por lo que exigen diferente.
“Hoy nos azotan grandes males que nada tienen que ver con procesos locales, como lo son diferentes patologías de salud, conflictos bélicos, desastres naturales, terremotos, ciclones, sunamis, sequías, provocando esto hambruna, tensiones, demencia, violencia, focos de delincuencia y un disgusto generalizado, es aquí el desafío”, añadió Lacen Custodio.
“CODUE llama a mantener la unicidad cuando se trata de buscar salida antes situaciones y variables no controlables. Para esto se deben dejar los trajes políticos, ataques irreales, ofrecimientos de soluciones inviables y buscar una salida entre todas las fuerzas vivas de la nación. CODUE sostiene que las situaciones del presente ameritan de que en estos espacios para dirimir y buscar salida ningún sector sea dejado atrás, porque esto no se podrá lograr con élites tradicionales. El Estado dominicano debe ampliar su matrícula, no para que todos toquemos el mismo violín, pero sí que todos apretemos ante este desafío, ahora toca presentar listas de oportunidades y soluciones conjuntas a la misma”, indicó Lacen Custodio.
El pastor Feliciano Lacen dice que sectores que pueden ser obviados pero que tienen trayectoria e influencia pueden traer una solución, ideas, recomendaciones que pueden coadyuvar y traer refrigerio. No podemos permitir que lo que tenemos hoy se pierda. Gozamos de paz social, estabilidad y democracia, estos tres elementos son nuestro activo más valioso y todos debemos trabajar para preservarlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
Santo Domingo.- En el marco de su programa de responsabilidad social corporativa, Banco Caribe realizó la Segunda Jornada de Donación de...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
No hay comentarios
Publicar un comentario