Home
Portada
Arroceros aclaran no se oponen al DR-CAFTA, confían se salvaguarde producción local del cereal
Arroceros aclaran no se oponen al DR-CAFTA, confían se salvaguarde producción local del cereal
Carlos Pichardo
-
17 marzo
La Unión Arrocera Dominicana (UAD) aclaró este jueves que no pretende desmeritar y ni dejar de reconocer la importancia que representa para el desarrollo económico y comercial de los países Centroamericanos que son signatarios del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, firmado con los Estados Unidos (EEUU).
El vicepresidente ejecutivo y vocero de la UAD, Heraldo Suero, enfatizó que el sector arrocero nacional lo que aboga es por una solución a la amenaza que representa para la producción local las importaciones masivas libres de aranceles desde el territorio estadounidense, a partir de enero del 2025, según se establece en este acuerdo, firmado por el país.
El dirigente empresarial afirmó que es necesario el blindaje definitivo de la producción nacional de arroz, y que eso se puede lograr a través de un entendimiento político al más alto nivel, al margen del tratado, para preservar su producción, la paz social y económica de los campos dominicanos y la soberanía alimentaria de la Nación.
En ese sentido, Suero manifestó que la UAD se siente confiada en la buena voluntad, la visión estratégica y geopolítica de nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, para que entienda la necesidad de la República Dominicana de salvaguardar el principal artículo de la canasta alimenticia básica familiar.
El vicepresidente ejecutivo y vocero de la UAD agregó que el país puede contar con que el sector arrocero nacional seguirá produciendo el grano a precios estables y asequibles, como lo ha venido haciendo en los últimos 15 años.
Agradeció al presidente Luis Abinader por el respaldo decidido y contundente a ese renglón productivo, reiterado públicamente en los días pasados, a menos de 15 días de su favorable alocución en la rendición de cuentas en la asamblea nacional.
Por último, reconoció que es más que evidente que el primer mandatario está preocupado y comprometido con el provenir, en especial en estos tiempos de incertidumbre y grandes retos financieros tanto a nivel nacional, regional como internacional.
Datos relevantes del sector arrocero
* A este cultivo se dedican más de 30,000 productores de 21 provincias y 35 municipios del país, en muchas de las cuales el arroz es el motor de su economía local.
* El cultivo y procesamiento de este grano genera más de 80 mil empleos y cerca de 320 mil empleos indirectos.
* En el país existen unas 300 agroindustrias o factorías del cereal y una cadena muy larga de otras empresas, pequeñas, medianas y grandes que comercializan el producto.
* El esfuerzo constante, la innovación tecnológica y la inversión de productores y del Estado han convertido el país en autosuficiente e incluso en exportador de excedentes de arroz. Esto además de garantizar la seguridad alimentaria y ayuda a ahorrar divisas.
* El volumen de la producción de arroz blanco se aproxima a los 14 millones de quintales al año.
* El aporte monetario del sector arrocero supera los 32 mil millones de pesos al año. El país se ahorra cerca de 550 millones de dólares anuales en importaciones que tendría que hacer si quiebra la economía del arroz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario