Home
Portada
Academia de Ciencias dice daños por construcción del muro fronterizo serán irrecuperables
Academia de Ciencias dice daños por construcción del muro fronterizo serán irrecuperables
Carlos Pichardo
-
03 marzo
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), aseguró que los daños por construcción muro fronterizo serán irrecuperables y pone en riesgo y peligro la Laguna de Saladillo, en la provincia Montecristi.
A través de la Comisión de Ciencias Naturales, la institución científica advirtió que los daños del trazado de los trabajos de la construcción del muro en la frontera serán irrecuperables.
Explican que, el muro en la frontera con Haití se construye de espalda a las normas ambientales sobre todo en la parte por Montecristi, poniendo en riesgo y peligro la Laguna de Saladillo.
“Cuando se interviene un órgano muy sensible de la naturaleza, como son los ecosistemas, la norma es no dañar y en el caso de La Laguna Saladilla, un Refugio de Vida Silvestre, Categoría IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el impacto de la construcción del muro, lo que realmente cuesta, es la eliminación del relleno, vale decir, la remediación”, expresa el comunicado.
Añaden que el daño mayor, ni siquiera es al Refugio de Vida Silvestre, sino al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), al crear un precedente funesto y totalmente ominoso, que deja indefenso o frágilmente vulnerable, el Patrimonio Natural de todos los dominicanos, representado en las 128 unidades del Universo Protegido bajo un régimen legal que parte de los Art. 15 y 16 de la Ley de Leyes, la Norma Madre o Constitución de la República.
Aunque la construcción del muro se preste a muchas lecturas y valoraciones, ninguna de ellas justifica pasarle por encima a las leyes 64-00 y 202-04, ni jamás podrían contravenir el hecho de que las áreas protegidas son bienes patrios, invulnerables, imprescriptibles e inembargables.
“Este Equipo Humano de mentes brillantes y especializadas en los distintos campos de la ciencia y el saber, siempre está dispuesto a colaborar, asesorar, servirle al Estado dominicano y a sus distintas dependencias, por mandato del Estatuto Orgánico, la esencia y Constitución de la Academia de Ciencias de la Naturaleza”, expresan.
Cuando el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y cualquier otra instancia estatal requiera nuestros servicios, “estamos prestos para servirles y acompañarlos”.
“Las áreas protegidas constituyen las riquezas naturales más valiosas que conforman el Patrimonio Natural que hemos recibido por herencia de nuestros ancestros y a su vez, constituyen el mejor escudo ante el desafío que representa el Cambio Climático”, subraya el comunicado.
LA COMISIÓN DETALLÓ SU PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL ÁREA
1. El relleno que divide en dos el inmenso humedal internacional que rodea el entorno de la Laguna Saladilla, era innecesario a la luz de las técnicas de la ingeniería moderna, brinda un abanico de opciones para construir vallas o barreras físicas poco o nada lesivas al medio ambiente y sus recursos y mil veces más seguras e incluso, más económicas que un muro de varilla y cemento que impida el paso de seres humanos.
2. Eliminar el o los rellenos, porque el humedal se toca en varios puntos y no solo en el manglar, implicaría un daño mayor que la herida causada al ecosistema y sus mecanismos vitales, pues como órgano viviente de la naturaleza, es como obstruir el flujo y el libre movimiento del ejército de glóbulos rojos, glóbulos blancos y trombocitos o plaquetas del sistema inmunológico que nadie puede poner a funcionar con la misma eficiencia que la naturaleza le enseñó, antes de ser intervenido.
3. Los túneles para el movimiento del agua no resuelven nada si se daña el substrato, aunque por allí se muevan los organismos sésiles, pero la miríada de microorganismos que manejan el flujo y reflujo vital, pierden por completo su conectividad, e incluso, su migración paciente, lenta e incontenible entre agua salada y agua dulce y precisamente, ahí es donde reside el daño, porque la vida es procesos y ella desaparece en la medida en que no puede ejercerlo a plenitud.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario