Senado aprueba Código Penal sin las tres causales con 23 votos de 26 presentes
Carlos Pichardo
-
15 febrero
El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley del Código Penal de la República Dominicana con las modificaciones realizadas por la comisión especial. La pieza fue presentada por los senadores Ramón Rogelio Genao y Virgilio Cedano.
La pieza, que pasará ahora a la Cámara de Diputados, fue aprobada con 23 de 26 votos.
Los diputados la conocerán a partir de la siguiente legislatura, que inicia el próximo 27 de febrero.
La tan debatida pieza, que viene a sustituir el Código Penal que data de más de 100 años, regula nuevos tipos penales, reformando de manera íntegra el derecho penal dominicano con la finalidad de proveer soluciones a la justicia, haciendo más efectivo su funcionamiento en el contexto de los principios de legalidad, equidad y razonabilidad.
Durante su conocimiento este martes, el senador Antonio Taveras, presidente de la comisión especial que estudia el proyecto, sometió siete modificaciones que incluían no castigar al personal médico que interrumpa el embarazo durante las tres causales.
Además, incluir discriminación por orientación sexual y eliminar las cortes especiales para militares. Todas fueron rechazadas.
Antes de la votación anunció que se iba a abstener de votar por el Código Penal y se retiró de la sesión. La pieza establece sanciones a las mujeres que incurran en la interrupción del embarazo.
La normativa indica que el Estado podrá cumplir con su función esencial, consistente en la protección efectiva de los derechos de las personas y la protección de los bienes jurídicos. Además, permitirá un marco de libertad individual y de justicia social, compatible con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos.
A pesar de que varios legisladores se opusieron, la pieza no incluye causales para los procedimientos de la interrupción del embarazo.
El proyecto de ley de 421 artículos ha ganado el interés de sanción por parte de la mayoría de representantes de las bancadas partidarias durante la presente legislatura extraordinaria, a pesar de haber sido uno de los temas predominantes para cuando se convocó.
Justamente este martes, varios miembros de movimientos a favor de las tres causales para la interrupción del embarazo, y a favor de la vida, y por ende en contra de estos procedimientos, se dieron cita frente al Congreso Nacional.
La iniciativa, que pasa a la Cámara de Diputados, no períme, ya que fue introducido durante la legislatura extraordinaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
No hay comentarios
Publicar un comentario