Biden promete que Ucrania «nunca» será una victoria para Rusia
Carlos Pichardo
-
21 febrero
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , prometió este martes que Ucrania «nunca» será una victoria para Rusia y denunció las atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas durante la guerra.
«Ucrania nunca será una victoria para Rusia. ¡Nunca!», afirmó el mandatario ante cientos de personas en los jardines del antiguo castillo real de Varsovia.
Biden, que ayer, lunes, realizó una visita de gran contenido simbólico a Kiev, dijo que él puede dar testimonio de que la capital de Ucrania «sigue en pie», pese a que las fuerzas armadas rusas intentaron conquistarla al inicio de la guerra en una ofensiva que fracasó.
«Un año después de que las bombas empezaran a caer y un año después de que los tanques rusos entraran en Ucrania, el país todavía hoy es independiente y libre. Desde Jersón hasta Kiev, esa tierra ha sido recuperada», afirmó Biden.
El presidente estadounidense puso la guerra en Ucrania en un contexto más amplio: aludió a los valores de soberanía del orden liberal global creado tras la Segunda Guerra Mundial y consideró que la contienda pone de relieve la lucha entre democracias y autocracias que vive el mundo.
«Estamos viendo hoy otra vez lo que el pueblo de Polonia y la gente en toda Europa vivió durante décadas, el hambre de los autócratas no puede ser saciada, hay que oponerse a ella. Y los autócratas solo entienden una palabra: no, no, no. ¡No tomaréis mi país, no me quitaréis la libertad, no tomaréis mi futuro!», clamó Biden.
Reconoció, sin embargo, que habrá días «duros y amargos» en lo que queda de guerra, pero aseguró que EE.UU. seguirá apoyando a Ucrania y reafirmó su compromiso con la OTAN, mencionando especialmente el artículo 5 de defensa mutua que recoge su tratado fundacional.
El castillo donde Biden pronunció su discurso fue uno de los escenarios del levantamiento de Varsovia de 1944 contra la Alemania nazi que entonces ocupa el país. El edificio estaba decorado con múltiples banderas estadounidenses, polacas y ucranianas, además de estar iluminado en amarillo y azul, los colores de Ucrania.
Entre el público había ciudadanos polacos y refugiados ucranianos, quienes pese al frío y llevar horas esperando ondeaban con alegría pequeñas banderas de sus países y de Estados Unidos mientras escuchaban hablar a Biden.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario