Ascienden a más de 11,200 los muertos en Turquía y Siria por los terremotos
Carlos Pichardo
-
08 febrero
El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 11.200, de los cuales 8.574 se produjeron en Turquía y 2.662 en Siria.
En los dos países golpeados por el desastre se contabilizan también casi 55.000 heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad.”Aquí en Kahramanmaras, en el epicentro del terremoto que golpeó diez provincias, puedo decir que por ahora hay 8.574 muertos y 49.133 heridos”, declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a la prensa durante una visita a esa ciudad.
En medio de crecientes críticas al Gobierno por la ausencia de ayudas en algunas zonas afectadas por el desastre, Erdogan se desplazó a Kahramanmaras y visitará también la provincia de Hatay, una de las más castigadas.
“Creo que mis ciudadanos, que siempre fueron pacientes, seguirán siéndolo, bajo la coordinación de AFAD (la agencia de emergencias turca) el Estado está aquí”, declaró Erdogan, que en mayo afronta unas decisivas elecciones que evaluarán sus 20 años en el poder.
“El primer día hubo algunos problemas, pero el segundo y hoy las cosas están bajo control. Empezaremos a retirar los escombros y nuestro objetivo es reconstruir las viviendas de Kahramanmaras y las otras ciudades afectadas en el plazo de un año”, prometió el presidente, que también anunció ayudas económicas para las víctimas.
Pese a que en Turquía hay desplegados unos 60.000 miembros de equipos de rescate en la zona más golpeada, la devastación es de tal grado y el área tan amplia que todavía hay lugares a los que no ha llegado ayuda alguna.
Numerosos ciudadanos describen una situación dramática en pleno invierno por la falta de servicios y bienes básicos, con la interrupción de los suministros de agua, electricidad y calefacción, la carestía de combustible y dificultades para obtener medicinas.
“¿Qué ha pasado con los impuestos que pagamos? ¿Dónde está la Media Luna Roja? No hemos recibido nada. Estamos haciendo nuestras necesidades entre cuerpos hinchados. Nos han dado una tienda en la que vivimos tres familias, pero tememos que los niños se congelen”, relataba una mujer superviviente de Kahramanmaras a Halk TV.
Yilmaz Kurt, un médico especialista en urgencias que se desplazó a Maras con su coche cargado de material de primeros auxilios, declaró a EFE por teléfono que “la gasolina y el gasóleo para coches y vehículos encabezan la lista de necesidades”.
“Ninguna gasolinera tiene combustible en la región. Muchos vehículos se detuvieron en la carretera al vaciarse sus depósitos. Las máquinas de trabajo tampoco pueden funcionar cuando se les acaba la gasolina”, aseguró.
Los rescatistas siguen liberando con vida a personas después de llevar más de 50 horas bajo los escombros, pero las tareas son cada vez más desesperadas en medio de temperaturas gélidas y réplicas que complican los trabajos.
En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascienden hasta ahora a 2.662 y el número de heridos a 4.985, mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 50 horas después del seísmo inicial.
Las áreas de las provincias noroccidentales de Idlib y Alepo, en manos de la oposición y fronterizas con Turquía, concentran el mayor número de víctimas en un país ya castigado por doce años de conflicto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
No hay comentarios
Publicar un comentario