Renuncia el ministro de Trabajo de Perú tras nuevas muertes en las protestas
Carlos Pichardo
-
13 enero
El ministro de Trabajo de Perú, Eduardo García Birimisa, presentó su carta de renuncia a la mandataria Dina Boluarte, a quien instó a pedir disculpas y a reconocer errores en la respuesta de su Gobierno a las protestas antigubernamentales que suman casi medio centenar de fallecidos desde diciembre, 21 de ellos en los últimos cuatro días.
“Agradezco a la presidenta, Dina Boluarte, y al primer ministro, Alberto Otárola, por haberme dado la oportunidad de servir a mi país”, escribió García Birimisa en su cuenta de Twitter, donde compartió la misiva que envió a la jefa de Estado.
En la carta, el ahora extitular de la cartera de Trabajo afirmó que la crisis social y política que vive Perú “amerita un cambio de rostros en la dirección del país y de un adelanto de elecciones que no puede esperar hasta abril de 2024”.
“No hacerlo creo que genera un desgaste que, al menos en mi caso, me inhabilita para poder poner en práctica la construcción de un diálogo que considero necesita el país”, se lee en el documento.
En este sentido, el exministro, quien asumió el cargo en diciembre pasado, defendió la necesidad de “un acto político” y “de un pronunciamiento del Gobierno que exprese el dolor” por las 49 vidas que se han perdido en las protestas ciudadanas, que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones para este año.
“Se requiere que se pida disculpas a la población y que se reconozca que se han cometido errores que deben ser corregidos para que esto no se repita”, insistió.
En la misiva, García explicó que asumió el “reto” de ser ministro “en un momento crítico que ponía en jaque” la gobernabilidad del país, pero con la convención de que “podría contribuir a construir el Perú que soñaba” desde su sector.
Mencionó que, detrás de las protestas, “se encontraban demandas sociales largamente ignoradas”, a pesar de que también podrían “haber motivaciones oscuras y malintencionadas”, lo que llevó al Gobierno a “adoptar una respuesta que pudiera contener estos ataques”.
“Sin embargo, señora presidenta, la tragedia prontamente se repitió y muchos hermanos cayeron, esta vez en Puno y en Cuzco. Esta vez, creo que la atención de las demandas sociales ya no es suficiente para lo que el país necesita. Las tragedias que acabamos de vivir así lo demuestran”, sostuvo.
García apostilló que la polarización que afronta el país “se refleja en las actitudes” del Parlamento y por ello expresó la necesidad de “entrar en un proceso de reflexión”.
“Necesitamos poder discutir con un diálogo serio, en el que validemos la posición del otro y nos esforcemos por comprender sus razones, solo así podremos respetarnos e identificarnos”, concluyó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario