Hoy se celebra el 210 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte
Carlos Pichardo
-
26 enero
Hoy la República Dominicana celebra el 210 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte y Diez, padre fundador de la República Dominicana.
Hijo de Juan José Duarte, comerciante español nacido en Vejer de la Frontera, provincia de Cádiz (España) y Manuela Diez y Jiménez, oriunda de El Seibo, República Dominicana, Duarte nace en la ciudad de Santo Domingo un 26 de enero de 1813.
Nueve días más tarde, 4 de febrero del mismo año, fue bautizado. Sus primeras lecciones en materia de educación formal, se dieron por parte de su madre, fortaleciéndose con instrucciones de una profesora de apellido montilla, quien tenía a su cargo la dirección de una pequeña escuela.
Con el pasar de los años fue admitido en la escuela de don Manuel Aybar, aquí completó sus conocimientos de lectura, escritura, gramática y aritmética elemental.
Siendo un niño aún, recibió clases de teneduría de libros, para luego pasar, ya un adolescente, a recibir la orientación de uno de los más sabios profesores de la entonces recién clausurada Universidad de Santo Domingo, el doctor Juan Vicente Troncoso. Con él estudió filosofía y derecho romano. Aquí también dio prueba de una gran vocación de superación, de amor por los estudios.
Para finales del 1827 o a principios de 1828, Duarte, con apenas 15 años, viaja al exterior a continuar sus estudios.
De Nueva York, lugar en donde probablemente pasó algunos meses, y después de perfeccionar el estudio de idiomas, emprende rumbo hacia España, deteniéndose en Londres y en París.
Al retornar al país, se lanzó a una lucha sin tregua por la liberación de su tierra, y en aras de esa lucha, no escatimó sacrificios.
Estuvo al frente de la lucha de varias organizaciones civiles-político-militares clandestinas como La Dramática, La Filantrópica y la más conocida, La Trinitaria, creadas para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia de la República Dominicana.
Junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez iniciaron la gesta épica que logró la libertad y separación de nuestro país, ocupado por fuerzas haitianas por 22 años y que un 27 de febrero de 1844, gracias al genio inspirador del patricio Duarte de tener una patria libre y soberana.
Sirvió de soporte financiero para grupos que lucharon en la guerra de independencia, un proceso en el que se agotaron los recursos económicos de su familia, lo que les llevó a la quiebra.
Murió en la extrema pobreza a la edad de 63 años en Caracas, la noche del 14 de julio del 1876, junto a sus hermanas, Rosa y Francisca, quienes estaban a su lado y su hermano Manuel, quien tenía perdida la memoria, en una casa muy humilde cuyo mobiliario era escaso.
Juan Pablo Duarte, ideólogo de la República Dominicana y ejecutor de acciones previas y posteriores a la liberación del yugo haitiano, es un ejemplo que todos debemos imitar.
Actos conmemorativos al natalicio de Duarte
El Instituto Duartiano realizará un conjunto de actos conmemorativos a natalicio del prócer, que inicia con la realización de una misa en la Catedral Primada de América en la Ciudad Colonial, a celebrarse desde las 9:00 PM.
La jornada continuará a la 1:00 PM con la conmemoración del segundo aniversario de “Radio Patria, la Voz de Duarte”, en el 2do. piso del Museo y Casa de Duarte, calle Isabel La Católica No. 308, Ciudad Colonial
La tercera y última actividad de que llevará a cabo esta entidad será el Concierto musical con artistas líricos en coordinación de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura. Plaza del patio interior del Museo y Casa de Duarte, calle Isabel La Católica No. 308, Ciudad Colonial. La actividad está prevista a realizarse a las 7:30 PM.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
No hay comentarios
Publicar un comentario