Home
Portada
Da Silva plantea una moneda común para negocios entre países de América del Sur, previo a cumbre de Celac
Da Silva plantea una moneda común para negocios entre países de América del Sur, previo a cumbre de Celac
Carlos Pichardo
-
24 enero
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, se encuentra en este país y se ha reunido con su par Alberto Fernández, y ha lanzado la propuesta de la creación de una moneda única que regule las operaciones comerciales y financieras entre los países de América del Sur, lo que ayudaría a que no haya tanta dependencia del dólar.
Y fue claro en su argumentación en el hecho de que “si dependiera de mi, tendría comercio exterior siempre con la moneda de los otros países para que no estemos dependiendo del dólar”, agregó junto al presidente argentino, quien se identificó con la idea.
Da Silva visita este país para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se inicia este martes en esta capital.
El mandatario brasileño indicó que hay países que, “a veces tienen dificultades en el equilibrio con el dólar”.
Desde ya los ministros de Economía de Argentina y Brasil trabajan en una propuesta para la unificación de la moneda en Sudamérica.
De acuerdo a Da Silva, “lo que queremos trabajar ahora es que nuestros ministros de Hacienda, cada uno con su equipo económico, puedan hacernos una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países, que se haga en una moneda común, que se construya después de muchos debates y después de muchas reuniones, eso es lo que va a suceder”.
Insiste en que “Dios quiera que nuestros ministros del área económica y presidentes de los bancos centrales tengan la inteligencia, la competencia y la sensatez necesaria para que demos un salto de calidad en nuestras relaciones comerciales y financieras”.
Esta iniciativa fue ensayada entre Brasil y Argentina en 2008 en la posibilidad de materializar negocios, pero fue muy tímida, según el mandatario brasileño.
Explica que lo realizado en ese momento no fue “algo impositivo”, sino “opcional.
Aunque se identifica con la propuesta de su par de Brasil, el presidente argentino Alberto Fernández dijo que “La verdad es que no sabemos cómo podría funcionar una moneda común entre Argentina y Brasil”.
Además de Brasil y Argentina, América del Sur está integrada por Bolivia, Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago, además de Perú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
No hay comentarios
Publicar un comentario