Home
Portada
Da Silva plantea una moneda común para negocios entre países de América del Sur, previo a cumbre de Celac
Da Silva plantea una moneda común para negocios entre países de América del Sur, previo a cumbre de Celac
Carlos Pichardo
-
24 enero
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, se encuentra en este país y se ha reunido con su par Alberto Fernández, y ha lanzado la propuesta de la creación de una moneda única que regule las operaciones comerciales y financieras entre los países de América del Sur, lo que ayudaría a que no haya tanta dependencia del dólar.
Y fue claro en su argumentación en el hecho de que “si dependiera de mi, tendría comercio exterior siempre con la moneda de los otros países para que no estemos dependiendo del dólar”, agregó junto al presidente argentino, quien se identificó con la idea.
Da Silva visita este país para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se inicia este martes en esta capital.
El mandatario brasileño indicó que hay países que, “a veces tienen dificultades en el equilibrio con el dólar”.
Desde ya los ministros de Economía de Argentina y Brasil trabajan en una propuesta para la unificación de la moneda en Sudamérica.
De acuerdo a Da Silva, “lo que queremos trabajar ahora es que nuestros ministros de Hacienda, cada uno con su equipo económico, puedan hacernos una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países, que se haga en una moneda común, que se construya después de muchos debates y después de muchas reuniones, eso es lo que va a suceder”.
Insiste en que “Dios quiera que nuestros ministros del área económica y presidentes de los bancos centrales tengan la inteligencia, la competencia y la sensatez necesaria para que demos un salto de calidad en nuestras relaciones comerciales y financieras”.
Esta iniciativa fue ensayada entre Brasil y Argentina en 2008 en la posibilidad de materializar negocios, pero fue muy tímida, según el mandatario brasileño.
Explica que lo realizado en ese momento no fue “algo impositivo”, sino “opcional.
Aunque se identifica con la propuesta de su par de Brasil, el presidente argentino Alberto Fernández dijo que “La verdad es que no sabemos cómo podría funcionar una moneda común entre Argentina y Brasil”.
Además de Brasil y Argentina, América del Sur está integrada por Bolivia, Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago, además de Perú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario