Policía inicia el patrullaje por cuadrante en el Distrito Nacional
Carlos Pichardo
-
02 diciembre
La Policía Nacional puso en marcha este viernes el patrullaje policial por Cuadrantes en el Distrito Nacional para enfrenta el incremento de los robos y asaltos registrados en los últimos meses.
La Policía informó que con este método tendrá mayor control y supervisión de los servicios y mejorar la confianza y protección de la ciudadanía.
El patrullaje por cuadrantes es una técnica que consiste en pequeñas delimitaciones geográficas de un sector fijo, al que se le asigna un personal para optimizar y eficientizar la prevención y disuasión del delito.
La novedosa estrategia comienza con 504 hombres, 18 en cada uno de los 84 cuadrantes, en tres turnos; 33 camionetas, 84 motocicletas, 33 car kits, 504 body cams (cámara de cuerpo), 117 radios de comunicación y 117 celulares. Cada vez que sea necesario, se contará con el servicio de la Unidad de Drones, formado por 19 aeronaves y 42 pilotos.
El acto de inicio de esta nueva estrategia tuvo lugar en el estacionamiento de la Torre Banreservas, en la avenida Winston Churchill de Santo Domingo, y contó con la presencia del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, y el comisionado para la reforma policial, José Vila del Castillo.
Durante la jornada se presentaron los vehículos y las nuevas tecnologías que se suman a la estrategia para aumentar la protección a la población.
Según la Policía, entre las ventajas de este modelo figuran zonas de responsabilidad policial definidas, distribución y uso eficiente de recursos, disminución en la ocurrencia de hechos delictivos, mayor presencia policial y más contacto entre ciudadanos y la Policía.
Esta iniciativa forma parte de los cambios contemplados por el plan de reforma para la profesionalización y tecnificación de la Policía que impulsa el Gobierno del presidente Luis Abinader.
Mediante estadísticas se determinó el inicio de los cuadrantes en Departamento C-1, que abarca los sectores Los Jardines, San Gerónimo, Los Millones, Ensanche Quisqueya, La Esperilla, Los Prados, Piantini, Paraíso y Naco. En esta zona geográfica, de 49 cuadrantes, están de servicio 294 hombres (en 3 turnos), 17 camionetas, 49 motocicletas, 17 “car kits”, 294 Body Cams (Cámara de Cuerpo), 66 radios de comunicación, 66 celulares y 8 supervisorías.
También, el Departamento C-6, con 35 cuadrantes, que incluye Zona Universitaria, Centro de los Héroes, Bella Vista, Los Kilómetros 1, Los Kilómetros 2, Los Kilómetros 3, Los Cacicazgos, Costa Verde y Parque Mirador Sur. La plataforma de servicio la integran 210 hombres (en 3 turnos), 16 camionetas, 35 motocicletas, 16 car kits, 210 body cams (cámara de cuerpo), 51 radios de comunicación, 51 celulares y 9 supervisorías.
En bienestar de la seguridad
Durante el acto de lanzamiento de este plan, el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, tras emitir detalles sobre la distribución de los agentes por cuadrantes, las herramientas y equipos tecnológicos con los que fueron dotados para el buen desempeño de sus funciones, señaló que el propósito es implementar esta estrategia en todo el territorio nacional.
Además, aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo significativo que la institución del orden ha estado realizando recientemente, alcanzando resultados positivos en las acciones contra el delito y la criminalidad.
“En las últimas semanas hemos aumentado nuestra capacidad de respuesta para aquellos antisociales que se han propuesto crear un clima de intranquilidad en nuestro país, ya que nuestro compromiso constitucional es proteger vidas y propiedades, tanto públicas como privadas”, expresó Alberto Then.
El director policial llamó a la ciudadanía que confíen “en su Policía”, institución que diariamente, las 24 horas, trabaja arduamente para garantizar la seguridad y tranquilidad colectiva.
Protocolo de operación
El protocolo de operación estipula recorrer frecuentemente el cuadrante de manera sigilosa y atenta ante cualquier evento que se pueda presentar, con paradas frecuentes para tomar contacto con el vecindario. De esa manera, se pretende garantizar la seguridad en su área de responsabilidad.
Asimismo, esta estrategia pretende tener contacto permanente con los residentes en su cuadrante, poniéndose a la orden y velando por la convivencia pacífica.
Tienen la instrucción de suministrar a los residentes identificación y número de celular, para cualquier asistencia que tengan que brindar. Debe saber dónde están ubicadas las escuelas, bancas, colmados, “drinks”, restaurantes y demás establecimientos.
Igualmente, el mandato de estar en contacto con la junta de vecinos o líderes comunitarios, para que juntos puedan buscar soluciones a cualquier necesidad que afecte la convivencia pacífica de los residentes.
Indica que los agentes han de rendir un informe diario de las novedades ocurridas en su turno de servicio y entregar el servicio junto con alguna novedad relevante cada vez que sea relevado.
Integración ciudadana
Al hablar en el acto, tanto el viceministro de Seguridad del Ministerio de Interior y Policía, Jesús M. Feliz Jiménez; el director de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), Jesús Mayobanex Suazo, y el representante de la Junta de Vecinos del Polígono Central, Pedro José Andújar Gastón, coincidieron en destacar la importancia del trabajo mancomunado entre la Policía y la ciudadanía, para lograr resultados significativos en las acciones por la seguridad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario