Robert Thomas dice EEUU tenía más de 10 años dando seguimiento al Central Romana
Carlos Pichardo
-
24 noviembre
El encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, aseguró este miércoles que su país tenía más de 10 años dando seguimiento a las condiciones de trabajos en el Central Romana.
“Nuestra preocupación con las prácticas que hemos visto en Central Romana ya vienen desde hace más de una década, esto ustedes lo pueden ver en los diferentes informes sobre Derechos Humanos que nosotros hemos emitido, el más reciente es de septiembre de este año”, declaró Thomas a periodistas que lo entrevistaron.
El funcionario se refirió a la disposición de los Estados Unidos que ordena detener los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar procedentes de la Central Romana Corporation, por presuntos trabajos forzosos.
Thomas justificó la decisión de su gobierno de bloquear el ingreso de la azúcar dominicana a su territorio, a la vez que asegura que Central Romana tiene largo y desafortunado historial de no tratar bien a sus trabajadores.
Dijo que las preocupaciones de Estados Unidos no son nuevas, ni para la empresa ni para cualquier persona que haya leído esos informes.
Explicó que “tras el informe de septiembre, nuestra agencia de aduanas y control fronterizo tomó esta medida”.
El funcionario estadounidense negó que esas acciones guarden relación con el aumento de las repatriaciones de haitianos criticadas por organismos norteamericanos.
Thomas negó igualmente que esa medida tenga matiz político y que guarde relación con las constantes quejas de organismos de esa nación por la intensificación de las repatriaciones de indocumentados en el país.
Reconoció que la República Dominicana tiene derecho a aplicar sus políticas migratorias, dijo es al gobierno a quien le compete decidir la posibilidad de establecer campos de refugiados.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Thomas tras participar en el almuerzo convocado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), celebrado este miércoles en el Hotel Embajador.
Reportes periodísticos dan cuenta que un grupo de empresarios no acudió al tradicional almuerzo en protesta por la alerta emitida por esa sede diplomática sobre supuesta discriminación por el color oscuro de su piel en el país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario