Muere Hebe de Bonafini histórica presidenta de la Madres de Plaza de Mayo
Carlos Pichardo
-
21 noviembre
Hebe de Bonafini, la histórica presidenta de la organización argentina Madres de Plaza de Mayo, murió este domingo a los 93 años.
«Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad», escribió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter. «Simplemente gracias y hasta siempre», concluyó.
El Gobierno argentino decretó tres días de duelo nacional por la muerte de Hebe de Bonafini. «El Gobierno y el pueblo argentino reconocemos en ella un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia por los 30.000 desaparecidos. Como fundadora de Madres de Plaza de Mayo puso luz en medio de la oscura noche de la dictadura militar y sembró el camino para la recuperación de la democracia hace cuarenta años atrás», reza un comunicado.
«Continuar con nuestra lucha es el mejor homenaje que podemos rendirle», señaló la organización Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. «Nos ha unido a ella nuestra común y continua tarea contra la desaparición forzada y sus responsables inmediatos y mediatos, más allá de cualquier discrepancia», agregó.
Bonafini había sido dada de alta el 13 de octubre, después de haber estado internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos.
Madre de dos hijos desaparecidos, defensora y activista de los derechos humanos, fundó la asociación Madres de Plaza de Mayo para visibilizar la desaparición de personas durante la última dictadura en Argentina (1976-1983).
Solo una semana antes de la internación había participado de la inauguración de una muestra de fotos que se organizó en su honor en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, titulada ‘Hebe de Bonafini, una madre rev/belada’.
En la presentación, se refirió a su historia y a la de su familia, y agradeció al ver las fotos que captaban momentos de su vida y las de sus hijos Jorge Omar y Raúl Alfredo, secuestrados y desaparecidos por la dictadura
Al repasar su biografía, relató que sus padres y su abuela le habían enseñado «el valor del trabajo», mientras que sus hijos desaparecidos le enseñaron «lo que es la política».
Bonafini nació en 1928 un barrio obrero de la localidad de Ensenada, en la provincia de Buenos Aires, y hubiera cumplido 94 años el 4 de diciembre próximo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
Santo Domingo.- En el marco de su programa de responsabilidad social corporativa, Banco Caribe realizó la Segunda Jornada de Donación de...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
No hay comentarios
Publicar un comentario