Costos de fármacos en epilepsia impiden tratamientos menos acceso de los pacientes
Carlos Pichardo
-
14 octubre
Un médico neurólogo chileno en epilepsia aseguró que los gobiernos deben tomar control sobre los tratamientos de esa condición de salud, a los fines de que los pacientes tengan acceso a medicamentos a costos más asequibles.
El doctor Manuel Campos Puebla sostuvo que se estima que en América Latina el uno por ciento de la población sufre este problema de salud, que afecta al sistema nervioso por una aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral y provoca ataques repentinos, convulsiones violentas y pérdida de conocimientos.
Informó que en República Dominicana hay disponibles todos los fármacos para tratar las crisis producidas por epilepsia. “El gran problema es el costo, en mi conferencia informé que aquí en República Dominicana los medicamentos contra epilepsia cuestan dos y tres veces más que en Chile”.
El pasado presidente de la Liga Internacional Contra la Epilepsia indicó que la enfermedad debe ser tratada por un especialista, quien determina los tratamientos en cada paciente que sufrir epilepsia.
“El gran reto es que los fármacos sean asequibles, por lo tanto, debe ser un compromiso país bajar los costos”, dijo.
“En países como República Dominicana el gran reto es bajar los costos de los tratamientos y garantizar el acceso de los medicamentos a los pacientes”, comentó, al participar en el XXX Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, que se desarrolla en esta zona turística.
El director del Centro Avanzado de Epilepsia agregó que hay varios tiempos de epilepsia y que el tema ya no es considerado una enfermedad en la ciencia y entre médicos que la tratan.
Reveló que los últimos avances en el tratamiento de la epilepsia lo vinculan a su relación con la genética, que determina si la persona que padece la condición lo hereda de sus genes familiares.
Explicó que conocer el origen genético determinará tratamientos más certeros que van en dirección de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El evento científico de los neurólogos y neurocirujanos dominicanos tiene una agenda de 63 conferencias a cargo de disertantes de nueve países.
En la apertura, el doctor Cleto Ramírez, presidente de la entidad, aseguró que especialistas actualizan conocimientos científicos con el debate de conceptos actualizados referentes a la especialidad
La agenda incluye disertaciones sobre hemangiomas, tumores cerebrales, epilepsia, impacto del covid-19 y enfermedades neurológicas, cirugías, hidrocefalias y malformaciones, entre otros, abordados en temáticas de neurología, neurología pediátrica, vascular, radiocirugía, neuro oncología, traumas y columna.
Las conferencias están a cargo de 40 médicos especialistas de República Dominicana y 22 de nueve países. El evento inició este jueves y concluye este sábado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
-
Santo Domingo.- En el marco de su programa de responsabilidad social corporativa, Banco Caribe realizó la Segunda Jornada de Donación de...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
No hay comentarios
Publicar un comentario