Auditan nómina del Ministerio de Educación por instrucciones del Presidente Abinader
Carlos Pichardo
-
05 octubre
El Ministerio de Administración Pública (MAP) realiza desde el jueves de la pasada semana una auditoría a la nómina del Ministerio de Educación a solicitud del presidente Luis Abinader. Solo en la sede central del Minerd, la cantidad de empleados supera los ocho mil, lo que a juicio de los auditores, es exagerado para una institución del Estado.
Más de 20 auditores del MAP revisan las nóminas de cada viceministerio, dirección y departamento de la institución a fin de sincerizar la cantidad de servidores que se necesitan en realidad y hacer la gestión más eficiente y viable.
La comisión que realiza la auditoría a la nómina del Ministerio de Educación la encabeza el viceministro de Fortalecimiento Institucional del MAP, José Pimentel Valenzuela.
Esta comisión deberá presentar un informe al presidente Abinader sobre la situación actual de la empleomanía del Ministerio de Educación, a fin de tomar las decisiones de lugar con relación a los cargos y puestos que son desempeñados por personas que realizan un trabajo y los que solo cobran un salario sin prestar ningún tipo de servicio.
El levantamiento del personal y de las funciones que desempeñan son parte de los requerimientos que hacen los auditores para determinar la pertinencia o no de la permanencia en el puesto de los servidores públicos.
Desde que se inició la inspección, a la fecha, los auditores han detectado una gran cantidad de empleados que aparecen en la nómina, pero que no asisten a cumplir con sus labores en el ministerio que maneja el mayor presupuesto del Estado.
Se cita como ejemplo que solo en la Consultoría Jurídica del Minerd hay unos 100 abogados, cantidad que triplica el resto del personal de ese departamento y en la Dirección de Comunicaciones el personal superaba los 250, sin contar los que están nombrados en esa área, pero “prestan servicios” en las direcciones regionales y distritales a nivel nacional. También de la Oficina de Cooperación Internacional fueron desvinculados 150 empleados que no prestaban ninguna labor.
Cambios en nóminas
De acuerdo a datos solicitados a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información del Ministerio de Educación, el monto de la nómina administrativa al mes de agosto de 2020 ascendía a mil 560 millones,553 mil 318 pesos y a agosto de 2022 registraba un monto de mil 500 millones, 013 mil 213 pesos, para una reducción de unos 60 millones 540 mil 104 pesos.
La nómina de docentes a agosto de 2020 totalizaba el pago de 5 mil 576 millones 057 mil 388 pesos y para agosto de 2022 el monto de esta nómina creció en unos 2 mil 176 millones 621 mil 018 pesos, pagando el Minerd mensualmente en salarios para maestros 7 mil 752 millones 678 mil 356 pesos.
Una nómina llamativaEl Ministerio de Educación paga también la nómina de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), que registrados en el Programa Nacional de Alfabetización tiene 61 empleados a los que mensualmente se les paga 3 millones 636 mil 350 pesos. Los salarios de estos servidores son bastante generosos y los cargos están duplicados pues tiene dos directores con sueldos de 165 mil pesos cada uno; 12 encargados con sueldos de 125 mil pesos; 8 analistas con sueldos
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario