Junta Central Electoral hace llamado a la prudencia a todos los partidos políticos
Carlos Pichardo
-
02 septiembre
La Junta Central Electoral hace un llamado a la prudencia a todos los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, y a la ciudadanía en sentido general, a los fines de que observen y den cumplimiento a las disposiciones electorales que establecen los limites y prohibiciones para la realización de actos de precampaña y campaña electoral, cuyos plazos para la realización de dichos eventos, según la ley, no han iniciado.
Comunicó que en ese mismo tenor, y particularmente frente a declaraciones que dan cuenta de las características para la realización de un evento interno, consistente en una consulta que realizaría el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el mes de octubre de 2022, se tiene a bien precisar lo siguiente:
En fechas 18 de marzo, 6 y 25 de abril de 2022, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) depositó por ante la Junta Central Electoral tres comunicaciones en las que requiere la colaboración de este órgano para realizar la indicada consulta y en las que expone los fundamentos bajo los cuales se habría de realizar la misma, precisando textualmente que:
«El proceso de la consulta es una iniciativa organizativa y electoral que tiene el propósito que el Partido tenga una información precisa sobre el nivel de simpatías que tienen cada una de las personas que han manifestado hasta el momento sus aspiraciones. Esta actividad es solo consultiva y no constituye un proceso de elección ni de definición de precandidatos y no tendría un carácter vinculante».
Que, el Pleno de este órgano, a la luz de las leyes vigentes y las disposiciones dictadas por la Junta Central Electoral, decidió en fecha 28 de abril de 2022, acoger, de forma parcial, la indicada solicitud, sujeta a las siguientes condiciones: 1) Facilitar a la organización política solicitante, los equipos electrónicos para que sean utilizados en la consulta interna, lo cual no incluye el software; 2) Facilitar el apoyo en cuanto a materiales, sin la identificación de la Junta Central Electoral, todo ello, a través de la Comisión Organizadora de la Consulta (CONAP).
De las condiciones fijadas para la celebración del indicado evento queda evidenciado que la Junta Central Electoral no administra, no organiza, ni es arbitro, ni supervisor del mismo, todo lo cual recae sobre la autodeterminación del referido partido político. Asimismo, este órgano electoral rechazó los pedimentos de colaboración en lo concerniente a gestionar los recintos educativos donde funcionan los colegios electorales durante las elecciones generales, así como el otorgamiento de los padrones de los demos Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos reconocidos.
En ese sentido, se reitera que: «la citada consulta y su resultado no afectara el derecho que tienen los demos miembros del Partido de la Liberación Dominicana que no participen de la misma para manifestar posteriormente sus intenciones de aspirar. De manera que el resultado de dicho proceso no tendrá un carácter vinculante o definitivo respecto de las aspiraciones con la citada organización política, las cuales deberán ser canalizadas una vez sean abiertos los plazos legales del calendario electoral».
La Junta Central Electoral no reconoce acuerdos internos de ningún partido, agrupación o movimiento político que contravengan o restrinjan el derecho que tienen sus afiliados a ser aspirantes.
Por otro lado, es importante enfatizar a todas las organizaciones políticas lo que establece el articulo 8, numeral 2 de la Resolución No. 28/2021, del 13 de octubre de 2021, modificada por la Resolución No. 2/2022 del 17 de enero de 2022, que prohíbe la promoción y reconocimiento por parte de los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos a los aspirantes como precandidatos/as o candidatos/as para ninguno de los niveles de elección previstos to la ley.
Finalmente, la Junta Central Electoral, en su rol de máxima autoridad de la administración electoral de la República Dominicana, garantiza a la sociedad que ante las violadores en que pudieran incurrir cualesquiera de las organizaciones políticas o ciudadanos y ciudadanas a la Resolución No. 28/2021 del 13 de octubre de 2021, modificada por la Resolución No. 2/2022 del 17 de enero de 2022, se aplicara el régimen de sanciones que dispone la legislación dominicana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
La Federación Dominicana de Deportes Electrónicos (FDDE) anunció el pasado lunes un seleccionado que participará en representación del país...
-
Muertes de estudiantes por balas en USA en aumento cada año NUEVA YORK.- Hasta este 16 de diciembre se han registrado 205 incidentes con ar...
-
NUEVA YORK.- El empresario y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad, Miguel Santiago, afirmó que la Reforma Fisc...
-
SANTIAGO.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario informó que ya está todo listo para iniciar en los próximos días la constr...
-
En la versión 38 del boletín epidemiológico , el tema central aborda la población de personas adultas mayores , donde el ministro de S...
No hay comentarios
Publicar un comentario