El 46% de las víctimas de Tráfico y Trata son mujeres y 19% son niñas
Carlos Pichardo
-
08 septiembre
La ministra de la Mujer de República Dominicana, Mayra Jiménez, afirmó que el tráfico humano es un tipo de “violencia aberrante” cuyas víctimas son principalmente mujeres, en un 46%, y niñas con un 19%.
La funcionaria externó sus consideraciones al abordar el tema en el foro este miércoles antes las representantes de las siete naciones que conforman el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (Commca), reunido en esta capital.
La trata de personas, y las estrategias de prevención y atención de los derechos humanos de las mujeres en contexto de movilidad humana, fue el nombre del foro que busca impulsar acciones y compromisos que deparen en la reducción de las tasas anuales de este delito.
En el foro, que encabezó la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en calidad de la presidencia Pro Tempore del Commca que ostenta República Dominicana, se revelaron avances, buenas prácticas y datos sobre la trata de personas.
Durante las palabras de bienvenida, Jiménez destacó la pertinencia de mantener el dialogo sobre un fenómeno que, según indicó, “violenta y trunca la vida de tantas mujeres y sus familias”.
“Continuar con los diálogos hace posible que los grandes retos puedan ser identificados conjuntamente y que desde la institucionalidad del SICA (Sistema de la Integración Centroamericana SICA), tanto a nivel regional como nacional, se logren establecer medidas concretas que nos permitan avanzar en la prevención y protección de las mujeres migrantes, disminuyendo así las vulnerabilidades y riesgos ante la trata y el tráfico de personas”, declaró.
En esa misma línea, Josue Gastelbondo, jefe de misión de la Organización Internacional Para la Migraciones en República Dominicana reveló durante su participación que en América Latina más del 80% de la trata es sexual y casi un tercio involucra a las niñas.
Agregó, además, que en República Dominicana en los últimos cinco años, se han atendido al menos 900 personas víctimas de tráfico en coordinación con la Cancillería, Procuraduría General y Policía Nacional para dar asistencia en materia de salud, psicológica y educación.
El evento contó con las ponencias a cargo de Paola Zepeda, coordinadora regional de proyectos de la Organización Internacional para las Migraciones, y Rafael Donis, especialista de la Dirección de Seguridad de la Secretaría General del SICA, este último aplaudió los esfuerzos, pero reflexionó que “los resultados no son congruentes con el esfuerzo mayúsculo que se está haciendo en materia de rescate de víctimas”.
“Más del 90% de nuestros rescates son humanitarios, con muy pocos elementos sustantivos que puedan fortalecer una acusación fuerte y sólida. Esto limita la eficacia”, agregó.
Antes del cierre del foro las ministras y representantes de delegaciones de la mujer coincidieron en la necesidad de mantener campañas de concientización y sensibilización en sus respectivos países, al tiempo que enumeraron las políticas, leyes y proyectos que se impulsan en Centro América y República Dominicana para la prevención, investigación, atención y protección de las víctimas de trata de personas.
En tanto, la secretaria técnica del Commca, Alicia Rodríguez Illesca, concluyó, que se trata de un problema grave que puede caracterizarse como “la esclavitud actual, el sistema de trata”.
En ese sentido, destacó la necesidad de adopción de normas y políticas públicas del marco internacional con los marcos regionales y subregionales, en el caso del SICA, y normas nacionales.
El foro contó con la participación de las incumbentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana y se realizó con el apoyo técnico y financiero del Gran Ducado de Luxemburgo por medio de la OIM.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario