Comisión busca dotar todas las calles del país de alumbrado eléctrico
Carlos Pichardo
-
30 septiembre
La Comisión Nacional de Alumbrado Público, dispuesta en el Pacto Eléctrico, se reunió en el Ministerio de Energía y Minas para darle continuidad a la elaboración de una propuesta que tendrá como finalidad dotar de iluminación pública todas las calles en los municipios y distritos municipales del país.
El acto, encabezado por el ministro Antonio Almonte y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, tuvo como tema central la relación de los ayuntamientos y las Empresas Distribuidoras Electricidad (EDE) para así extraer las recomendaciones de estas entidades para la elaboración del plan nacional de alumbrado público, que es un reclamo de los comunitarios en todas las demarcaciones.
“La relación de las EDE con los ayuntamientos, ese es el centro de esta reunión, porque son los dos actores principales del alumbrado público. De ellos emanarán principalmente las recomendaciones para la elaboración del plan de alumbrado público en todos los municipios”, explicó el ministro Almonte, quien preside la comisión.
Mientras que el presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Toribio, indicó que, luego de que se instalen las bombillas en todas las comunidades del país, los ayuntamientos deben comprometerse a que el alumbrado público sea sostenible en el tiempo, por lo que exhortó a los cabildos proponer sus recomendaciones para garantizar la permanencia de esta iniciativa.
Entre los debates también la comisión escuchó las recomendaciones de las EDE respecto a las facilidades a los ayuntamientos para el cobro de la energía del alumbrado público.
Esta comisión tiene el compromiso de hacer esfuerzos para que todas las comunidades de los municipios de la nación sean alumbradas para brindarles mayor seguridad a sus ciudadanos y contribuir con la reducción de hechos delincuenciales en horas nocturnas.
En esta primera reunión también participaron Rafael Gómez, viceministro de Energía; Kelvin Cruz, presidente de FEDOMU; Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, Manuel Jiménez y Siguió Ng de la Rosa, alcaldes de Santo Domingo Este y de San Francisco de Macorís, respectivamente.
También, Iraima Capriles, directora ejecutiva del CES; Manuel Cabral, representante del sector empresarial del CES, Julián Martínez, representante del sector laboral del CES, y Andres Julio Portes, gerente de Edeeste, así como funcionarios en representación de Edesur y Edenorte, entre otros.
El próximo encuentro fue fijado para el miércoles 05 de octubre, en la sede del Ministerio de Energía y Minas a los fines de que tanto los representantes municipales como los encargados de las EDE presenten propuestas específicas sobre el proyecto de alumbrado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
BAVARO, Punta Cana, República Dominicana. - Expert Travellers anunció que está ampliando su cartera de negocios a Ecuador, Perú y Bolivia, d...
-
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó una reunión de balance y coordinación con los 18 directores regionales y los 122 distrita...
No hay comentarios
Publicar un comentario