INTEC y Asonahores buscan soluciones a la problemática del sargazo
Carlos Pichardo
-
26 agosto
El impacto que genera el sargazo en el turismo en el país será el punto focal de la cooperación en que se centrarán el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) tras la firma de convenio de colaboración en que acordaron realizar actividades de capacitación, de investigación y de identificación y promoción de soluciones a los problemas ocasionados por el sargazo y otros que impactan el importante sector turismo de la economía y sociedad dominicanas.
En el acuerdo rubricado por Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC, y Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, se contempla además la realización de un diplomado para capacitar al personal del sector turístico en el tema del sargazo, con un enfoque al aprovechamiento de sus oportunidades, entre otras actividades de difusión de la cultura y extensión de servicios.
El acuerdo fue firmado en un encuentro realizado en las oficinas de Asonahores. Concluida la firma, el rector Julio Sánchez Maríñez y un equipo de investigadores del Grupo Interdisciplinario de Investigación sobre el Sargazo (GIS) del INTEC presentaron al gremio que agrupa al sector turismo las acciones que INTEC ha desarrollado y las investigaciones que se realizan para hallar soluciones a la problemática del sargazo, tanto al turismo como a la vida marina y el medio ambiente en general.
Especialistas del INTEC ponen a disposición de Asonahores su experticia técnica en materia de la efectividad del uso de distintos tipos de barreras contra el sargazo que se pueden instalar en el país y recaban el apoyo institucional de Asonahores para el desarrollo del nano satélite Quisqueya Sat, en el que trabaja la universidad bajo el liderazgo del ingeniero aeroespacial Edwin Sánchez, para predecir la llegada de las mareas de sargazo a las costas del país.
“A los actores del sector turismo les interesa saber cuándo, a dónde y cuánto sargazo llega al país y en ese sentido, con el Quisqueya Sat se trabajará la parte de predicción de la llegada del sargazo a nuestras costas”, puntualizó Ulises Jauregui, coordinador del doctorado en Ciencias Ambientales y del GIS del INTEC.
Adicionalmente, los investigadores proyectan el uso de drones como base a una solución de software diseñada para monitorear y predecir oportunamente el desplazamiento del sargazo en la proximidad de nuestras playas.
Jauregui precisó, además, que desde el INTEC se está en capacidad de ofrecer diplomados y talleres para capacitar al recurso humano del sector turismo sobre la gestión del sargazo, en los que se abordarán puntos básicos de la composición química de la macroalga, los efectos que puede causar a la salud, cómo hacer su monitoreo y recolección, qué se puede hacer con el sargazo, su manejo sostenible y, principalmente, el reto que significa para el turismo su llegada a las playas caribeñas.
Los integrantes del GIS trabajan también en la identificación de productos y usos con base en el sargazo que puedan darle al mismo una vida útil, con aprovechamiento económico y social por parte de las entidades y comunidades afectadas por las afluencias masivas del sargazo.
Finalmente, el acuerdo contempla que Asonahores creará un programa de pasantías y visitas institucionales para estudiantes de grado, postgrado y de educación permanente, además de la realización de otras actividades científicas y académicas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
GASPAR HERNÁNDEZ. - El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, afirmó que “salvando a la...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
Un día como hoy en el año 1853, el farmacéutico polaco Ignacy Lukasiewicz, llevó la nueva invención en la que había estado trabajando, una...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
No hay comentarios
Publicar un comentario