Deportistas Guatemala se manifiestan ante posible desafiliación al COI
Carlos Pichardo
-
31 agosto
Alrededor de unos 50 deportistas guatemaltecos se manifestaron este martes en contra del máximo tribunal del país, la Corte de Constitucionalidad (CC), por un dictamen ordenado el 4 de agosto y que según expertos podría provocar una desafiliación internacional.
Los deportistas se hicieron presentes frente a las instalaciones de la corte, en el centro de la Ciudad de Guatemala, con pancartas y consignas en contra del dictamen ordenado el 4 de agosto pasado y reiterado nuevamente el día 23.
Dicho dictamen suspende provisionalmente los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco, y es por ello que de acuerdo a diversas fuentes, el Comité Olímpico Internacional (COI) podría desafiliar al país centroamericano próximamente.
“Espero que nos puedan escuchar, que de corazón sepan que lo que queremos hacer es lo mejor para Guatemala”, dijo ante la corte la tenista Andrea Weedon, micrófono en mano, durante una intervención frente a los asistentes.
Los deportistas emitieron un comunicado en el que solicitaron “respetar la autonomía del deporte como indica la Constitución Política de la República de Guatemala”.
Además, recordaron que, según las disposiciones del Comité Olímpico Internacional, frente a “una contradicción entre la ley nacional y los estatutos olímpicos” se debe respetar que “prevalezca la carta olímpica”.
La suspensión del Comité Olímpico Guatemalteco por parte del Comité Olímpico Internacional no permitiría que los atletas del país centroamericano participen en eventos internacionales.
Además, estarían en riesgo los Juegos Centroamericanos programados para octubre y noviembre próximo que organizarán en conjunto Guatemala y Costa Rica.
La decisión de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala nace de una pugna entre el exsoftbolista Gerardo Aguirre y el exfutbolista Jorge Rodas, candidatos a dirigir la entidad estatal.
Rodas emitió un recurso ante la corte por el proceso electoral en marcha este año y el máximo tribunal del país centroamericano validó su solicitud el 4 de agosto y derogó los estatutos de la entidad.
Aguirre buscaba la reelección al frente de la presidencia del Comité Olímpico Guatemalteco tras ocupar el puesto durante los últimos ocho años en dos gestiones distintas, de 2014 a 2018 y de 2018 a 2022.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
GASPAR HERNÁNDEZ. - El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, afirmó que “salvando a la...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
Un día como hoy en el año 1853, el farmacéutico polaco Ignacy Lukasiewicz, llevó la nueva invención en la que había estado trabajando, una...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
No hay comentarios
Publicar un comentario