Aumenta inversión en proyectos de generación de energía renovable
Carlos Pichardo
-
18 agosto
En los dos últimos años la inversión en la generación de energía renovable aumentó significativamente en República Dominicana con la entrada al sistema de cuatro nuevos proyectos de energía limpia y el inicio de construcción de otros 12 parques solares y eólicos en distintos puntos del país con inversiones que superan los RD$800 millones entre 2022 y 2023.
La información la ofreció el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras Díaz, quien ponderó las facilidades y el impulso que ha dado al sector el presidente Luis Abinader, con la aplicación de la Ley 57-07 sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y el cumplimiento de los compromisos internacionales.
El director ejecutivo de la CNE, institución adscrita al Ministerio de Energía y Minas, citó entre los proyectos que entraron en operación entre el 2020 – 2022, los parques fotovoltaicos Santanasol, el Soco, el Girasol y Bayasol.
En tanto que los proyectos aprobados y en proceso de construcción son el Parque Fotovoltaico María Trinidad Solar (MATRISOL), la Planta Solar Calabaza l, el Parque Solar Maranatha, Esperanza Solar, el Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I, el Parque Eólico Los Guzmancitos II, la ampliación con 16 MW de la planta Matafongo, de energía eólica; el parque solar La Victoria, el parque Fotovoltaico Los Negros, el Monte Plata Solar Fase II, los parques fotovoltaicos Washington Capital Solar Park dos y tres.
“A estas doce construcciones, se suman otros cinco proyectos que pueden estar iniciando en los próximos meses”, dijo el funcionario.
Informó que otras 11 propuestas de proyectos que optan por una concesión definitiva estarían siendo evaluadas por la Superintendencia de Electricidad y la CNE, para el otorgamiento de un título habilitante para poder construir y aportar energía a la red.
Resaltó que muchos de esos proyectos han llegado a acuerdos comerciales con las empresas de distribución para la compra de toda su energía a precios de referencia, equitativos e igualitarios, publicados en 2021 y 2022 por la misma CNE, aunque algunos otros inversionistas han iniciado su construcción, confiando en la estabilidad que representa el mercado eléctrico nacional.
Según el Plan Energético Nacional, publicado por la CNE en el primer trimestre de este año, en el otoño del 2023, la matriz de generación estaría integrada por más de un 19% de generación renovable no convencional.
La CNE trabaja para cumplir el compromiso de Milenio sobre Desarrollo Sostenible de integrar al 2025 un 25% de fuentes renovables a la matriz del sistema eléctrico nacional.
Otra meta es lograr al menos que el 30% de la matriz sea de fuentes consideradas limpias por su emisión cero de gases de efecto invernadero, cónsonos con los acuerdos arribados en las convenciones contra el cambio climático.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
-
Santo Domingo.- En el marco de su programa de responsabilidad social corporativa, Banco Caribe realizó la Segunda Jornada de Donación de...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
No hay comentarios
Publicar un comentario