Home
Portada
Parison: “Hay que agradecer al presidente Abinader poner el tema de Haití en la agenda internacional”
Parison: “Hay que agradecer al presidente Abinader poner el tema de Haití en la agenda internacional”
Carlos Pichardo
-
13 junio
El ex cónsul de Haití en Barahona, Republica Dominicana, Edwin Parison, consideró que en el actual contexto y la grave situación que se vive en el país vecino, “hay que agradecer al presidente Luis Abinader volver a poner el tema de Haití en la agenda internacional”.
Parison reaccionó así al referirse a varios aspectos de la recién celebrada IX Cumbre de Las Américas celebrada en Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde el presidente Abinader volvió a demandar de la comunidad internacional acudir en auxilio de Haití antes de que en esta nación ocurra algo peor.
Parison confía en que, tal como propone el presidente Luis Abinader, la comunidad internacional ayude a Haití a recuperarse, pero el ex cónsul advierte que “debe tratarse de una solidaridad, una colaboración multilateral que no se vea como una ocupación o una intervención en los asuntos domésticos de los haitianos”.
Según su criterio, en Haití hay crisis a todos los niveles: política y económicamente, con una sociedad muy dividida, las gangas operando sin control alguno, además de otros asuntos calificados por él como sumamente graves.
“En el actual contexto, en la presente situación, hay que agradecer al presidente Luis Abinader el haber colocado de nuevo el tema haitiano en la agenda internacional”, resaltó Edwin Parison al conversar con Mario Lara y Vianelo Perdomo en el programa Contraparte que se produce en Hilando Fino Fino TV.
Sugiere retomar el Consejo Binacional Quisqueya
Por otro lado, Edwin Parison consideró que se perdió una gran oportunidad para impulsar proyectos de desarrollo cuando quedó truncado lo que se denominó Consejo Binacional Quisqueya, surgido en el 2015 con la participación de líderes de la clase económica, social y empresarial de Haití y República Dominicana.
La Fundación Zile conformada por líderes haitianos y dominicanos, de la cual Edwin Parison es director ejecutivo, en reiteradas ocasiones ha planteado implementar proyectos binacionales, con participación multilateral, de cara a lograr una solución a la crisis haitianos e impulsar el desarrollo de la frontera domínico-haitiana.
Se recuerda que en el año 2015, en Washington se celebró un conversatorio con la participación de funcionarios y líderes de Haití y República Dominicana, así como técnicos del Banco Mundial y representantes de otras importantes instituciones, donde fue analizado el proyecto elaborado por el Consejo Económico Binacional Quisqueya para el desarrollo de la región fronteriza.
El Consejo está integrado por reconocidos empresarios dominicanos y haitianos.
En aquella ocasión, la presentación de este proyecto en la capital norteamericana estuvo a cargo de Juan Bautista Vicini y Fernando Capellán, por el lado dominicano, y el consultor Paolo Chilosi, por la parte haitiana, quienes ofrecieron amplias explicaciones sobre este ambicioso empeño, cuya realización era proyectada como de interés primordial y de amplios beneficios para los dos países que comparten el territorio insular denominado Isla de Santo Domingo o Quisqueya.
Edwin Parison entiende que el Consejo Binacional Quisqueya debe retomarse por tratarse de un plan de amplio vuelo que sería implementado en cuatro zonas geográficas, cuidadosamente preseleccionadas que disponen de un gran potencial económico y social.
En esas áreas se llevarían a cabo sendos proyectos de manufactura, energía, agricultura y turismo sostenible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario