Banco Mundial aprueba US$100 millones a RD en apoyo al Plan Nacional de Vivienda
Carlos Pichardo
-
02 junio
El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$100 millones para aumentar el acceso a viviendas asequibles y resilientes en el país bajo el programa insignia del Gobierno de la República Dominicana “Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz” (PNVFF) con un enfoque en los hogares de bajos ingresos, incluidos los encabezados por mujeres.
“El Banco Mundial se compromete a apoyar los esfuerzos del Gobierno para proporcionar viviendas asequibles y mejores condiciones de vida urbana a los hogares elegibles”, dijo Alexandria Valerio, representante residente del Banco Mundial para la República Dominicana. “El proyecto tiene como objetivo brindar financiamiento para ayudar a 44,000 hogares a adquirir su primera vivienda para 2026, garantizando el acceso a la vivienda, los servicios básicos y la infraestructura que les permita aumentar su autonomía económica”.
El Proyecto de Apoyo al Plan Nacional de Vivienda será liderado por el Ministerio de la Presidencia (MINPRE) y financiará actividades para cerrar una brecha general en el acceso y propiedad de viviendas a precios asequibles en República Dominicana. El componente principal del proyecto financiará subsidios de vivienda por adelantado para hogares elegibles bajo el PNVFF, liderado por el MINPRE a través del Fondo Nacional de la Vivienda (FONVIVIENDA).
La República Dominicana tiene un déficit de vivienda estimado en 1.4 millones de unidades (51 por ciento de todas las unidades de vivienda). El 26 por ciento de este déficit se debe a condiciones de hacinamiento y nueva demanda anual, mientras que el 74 por ciento del déficit se debe a viviendas que requieren mejoras debido a materiales de mala calidad o falta de acceso a servicios básicos como agua y saneamiento. Una gran parte de los dominicanos no tiene acceso a una vivienda adecuada y más de un tercio de la población vive en casas consideradas estructuralmente vulnerables a eventos climáticos. Además, es necesario cerrar la brecha de género en el acceso a viviendas asequibles a través de una mejor selección de beneficiarios.
Los resultados clave esperados del proyecto incluyen: (i) apoyar a aproximadamente 44,000 hogares de ingresos bajos y moderados en el proceso de adquisición de su primera vivienda; y (ii) mejorar las condiciones de vida urbana de 19,000 personas. También se espera que el proyecto contribuya a: (i) proteger a las familias contra los efectos del cambio climático a través de una mayor oferta de viviendas formales, asequibles, resilientes y verdes; (ii) movilizar financiamiento del sector privado para vivienda asequible; y (iii) cerrar la brecha de género en el acceso a viviendas asequibles a través de una mejor selección de beneficiarios.
El PNVFF tiene como objetivo beneficiar a aproximadamente 140,800 personas de ingresos bajos y moderados y se espera que proporcione el 20 por ciento de los subsidios totales a 8,800 hogares encabezados por mujeres, de los cuales el préstamo del Banco Mundial apoyará a aproximadamente 4,000.
El Proyecto propuesto apoyará al PNVFF para un mayor acceso a la vivienda formal a un precio más bajo para los hogares previamente excluidos del mercado. El préstamo de margen variable tiene un vencimiento final de 35 años, incluido un período de gracia de 5 años, en dólares estadounidenses.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario