Gobierno anuncia subsidio por más de RD$1,200 millones al pollo, pan y pasta
Carlos Pichardo
-
24 mayo
Durante una rueda de prensa desde el Palacio Nacional encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisono, anunció junto al ministro de Agricultura, Limbert Cruz y representantes de sectores productivos del país que el gobierno formalizó nuevos acuerdos para subsidiar con 700 millones de pesos la producción de pollo y 533 millones más para la producción de harina.
Este acuerdo firmado entre la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), tiene como objetivo mantener la estabilidad de los precios del pollo y la carne de pollo, que constituye parte primordial de la canasta básica familiar dominicana.
Los representantes del sector avicultor aseguraron que con esta medida los precios de producción y venta no incrementarán para el pueblo dominicano, siempre y cuando las variables que inciden en el costo de producción no presenten cambios significativos.
Cristian Reynoso Fernández, de la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo (ADOIMT), saludó la iniciativa del Gobierno de brindar un acompañamiento a este sector mostrando su preocupación ante la incertidumbre que vive el mundo.
“Hoy una muestra más solidaria del Gobierno para, con su gente para con su pueblo, garantizándole 60 días más no únicamente el abastecimiento del cereal, sino también el aseguramiento de los precios. Esto es un paso de trascendencia, esto es un paso importantísimo que nos genera un poco de certidumbre ante este momento tan complicado que vivimos”, manifestó Reynoso Fernández.
Agregó que como industriales molineros, reiteran al pueblo dominicano que el abastecimiento del cereal está garantizado y en ese sentido, dijo, realizan los esfuerzos para poder controlar lo más posible los sobre costos actuales.
En tanto que, el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), José Rafael López, dijo que este acuerdo es un respaldo a este sector para mitigar el alza del maíz , la soya y la grasa y que esto se traduzca en mantener estable el precio del pollo a los consumidores del país.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo y hoy se afianza mucho más. Ya sabemos que tenemos al Gobierno al lado de nosotros y que nos va a seguir ayudando”, expresó López.
De su parte el ministro Bisonó también informó la extensión del acuerdo suscrito con la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo (ADOIMT), por un monto de 533 millones de pesos durante 60 días, con el objeto de paliar los eventuales aumentos que se podrían producir en los panes y las pastas consecuencia de la desestabilización internacional de los precios de la harina de trigo.
“Esta nueva muestra de empatía, trabajo en equipo entre el sector público y privado, así como el sacrificio del gobierno, vienen a consolidar una vez más lo que todos sabemos: La gestión del presidente Luis Abinader trabaja incansablemente y sin distracción buscando soluciones para todos los dominicanos, sin ningún tipo de distinción, sin ningún tipo de preferencias, con un solo objetivo, el bienestar de todos los dominicanos”, expresó el funcionario.
Resaltó que el gobierno del presidente Luis Abinader, es y será el mejor aliado de los productores nacionales, “con hechos, con resultados, no con posturas circunstanciales”. Explicó que además del apoyo al campo que ejecuta el Ministerio de Agricultura, desde el Ministerio de Industria y Comercio se han impulsado paquetes de subsidios para mantener la estabilidad de precios de la canasta básica entre 2021 y lo que va de 2022 acumulan más de 33 mil millones.
Mientras que, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, recordó que desde hace meses que el Gobierno está favoreciendo a los productores para que se mantenga la estabilidad de los precios en el país.
“Esto es parte de una política de un plan integral del Gobierno que comenzó hace meses y que empezó a favorecer para que se mantenga la producción nacional y la estabilidad de los precios, hoy le toca al maíz un insumo para la producción de pollo, pero anteriormente fueron intervenidos los precios de los fertilizantes con un monto de RD$1,700,040 millones en noviembre, ahora para extenderlo hasta julio el 31 de julio el Gobierno invirtió RD$1,200,076 lo que suma RD$3,015 millones para subsidiar los fertilizantes pero también impactamos el precio del arroz, pagándole más al productor sin afectar los precios del consumidor con RD$450 millones”, explicó el ministro de Agricultura.
Acompañaron a la vicemandataria, los ministros de Agricultura, Limber Cruz; de Industria y Comercio, Víctor-Ito-Bisonó; los viceministros, Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Industria y Comercio, Ramón Pérez Fermín; de Agricultura, Eulalio Ramírez; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y el director de INESPRE, Iván Hernández.
También, el director del Gabinete del ministerio de Industria y Comercio, Jonathan Bournigal y Cristian Reynoso Fernández de la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo y José Rafael López de la Asociación Dominicana de Avicultores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario