Home
Portada
Reforma a leyes electorales enfrenta Junta Central y Comisión de Diputados que estudia proyectos
Reforma a leyes electorales enfrenta Junta Central y Comisión de Diputados que estudia proyectos
Carlos Pichardo
-
26 abril
El pleno de la Junta Central Electoral sostuvo este lunes que está en desacuerdo con la creación de un Código Electoral y sugirió a los legisladores hacer por separado reformas a la ley las 15-19 de Régimen Electoral y a la 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
En una carta del pleno del organismo enviada al presidente de la Comisión Permanente de Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados, Elías Wessin Chávez, el organismo enumera las dificultades que ha tenido el Código Penal para su aprobación, justificando así su negativa a la creación de un Código Electoral.
El Pleno de la Junta Central aclara que no se opone al abordaje del fondo de la reforma electoral y a la modificación de los aspectos sustantivos y procedimentales que contienen las dos legislaciones, pero considera que la técnica legislativa más conveniente para la reforma es la modificación de ambas leyes por separado y no avocarse a un proceso de codificación como quieren algunos legisladores.
“La reforma electoral a las leyes 33-18 y 15-19, de forma separada como propone la Junta Central Electoral, es necesaria y conveniente, en todo caso, apostamos a que las antinomias, ambigüedades y vaguedades que padecían ambos cuerpos legislativos sean subsanadas, de ahí que los legisladores y legisladores doten a la ciudadanía dominicana de un sistema electoral que genere seguridad jurídica y que garantice la celebración de elecciones con paridad de género, equitativas, libres y transparentes, contribuyendo a la estabilidad en la gobernabilidad democrática”, dice el documento firmado por Jáquez Liranzo.
La Junta Central Electoral insistió en que su posición institucional “en torno a la reforma electoral que amerita la legislación que actualmente rige el sistema electoral dominicano es que, la misma sea realizada en base a la modificación y actualización de las leyes 15-19 y 33-18, ambas de forma independiente».
“Todo ello, en coherencia con el desarrollo de los trabajos de la mesa sobre reforma electoral, convocada por el Consejo Económico y Social (CES), en la cual la Junta Central Electoral participa como co-coordinadora y donde, además, se han celebrado varias reuniones durante este año 2022”, agregó el organismo.
Señala el documento que los sistemas electorales viven en constante evolución y ameritan de actualizaciones continúas y de permanentes reformas.
“Es por ello que, uno de los elementos que facilita las eventuales actualizaciones, es la naturaleza o tipo de norma que deba ser reformada, siendo los códigos, instrumentos que, debido a su naturaleza, volumen e interdependencia de sus disposiciones, dificultan un abordaje permanente de las reformas que sean necesarias, tal y como lo han reflejado recientes procesos en el país, específicamente los Proyectos de Código Penal y Código Civil que cursan actualmente en el Congreso Nacional”, dice en su carta la JCE.
Este lunes la Comisión Permanente de Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados celebró una vista pública donde escuchó la opinión de distintos sectores políticos y sociales sobre el estudio del proyecto de ley de Código Electoral.
El presidente de la comisión, el diputado Elías Wessin Chávez, estuvo a su cargo la dirección de los trabajos de la vista pública celebrada en el Salón de la Asamblea Nacional.
El proyecto de ley, sometido por los diputados Miguel Bogaert y Miguel de los Santos, ha sido estudiado por la comisión de Junta Central Electoral, la cual ha escuchado a diferentes instituciones políticas y sociales, mientras la JCE sigue con los debates sobre el tema, en el seno del Consejo Económico y Social.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario