Dicen Punta Catalina daña playa en Baní
Carlos Pichardo
-
07 abril
Un estudio sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina reveló que ese complejo eléctrico es responsable de la desaparición de la playa Sabana Uvero, de Paya, en Baní y de la vida marina en ese lugar.
La experticia, presentada por el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, fue dirigida por el ingeniero químico Adrían Gutiérrez, quien tiene un doctorado en costa en la Universidad de Tenerife, Islas Canarias, España, y contó con la asesoría del equipo científico de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (ELAW siglas en inglés), con sede en Oregon, EUA.
De la investigación se desprende que a partir de la entrada en operación de Punta Catalina se han incrementado las enfermedades asociadas a la combustión de carbón mineral en el municipio de Nizao.
A través de una secuencia de 14 años de fotografías satelitales, siete años antes de la construcción de la central en el 2014, y otros siete años después de esta fecha, el estudio demuestra la desaparición de la playa de Sabana Uvero como resultado de la construcción del espigón de mil 300 metros hacia el mar del puerto carbonero de Punta Catalina.
Las fotos muestran que durante los primeros siete años, las playas de Sabana Uvero y de Nizao no presentaron cambios de importancia.
Sin embargo, en la segunda secuencia de fotografías, a partir del 2014, la playa de Nizao aumenta de ancho, muy especialmente en las cercanías del espigón, mientras que la playa de Sabana Uvero, en el lado oeste, rápidamente desaparece.
El estudio fue dado a conocer durante un acto auspiciado por la Coalición por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, realizado en el salón parroquial de la Catedral Nuestra Señora de Regla, en Baní, en la tercera y última jornada de socialización de los resultados del estudio sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
En la actividad se presentaron pruebas y evidencias de que la termoeléctrica destruyó la playa de Sabana Uvero de Paya y toda vida marina en ese lugar, y que a partir de su entrada en operación se han incrementado en Nizao las enfermedades asociadas a la combustión de carbón mineral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó una reunión de balance y coordinación con los 18 directores regionales y los 122 distrita...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
BAVARO, Punta Cana, República Dominicana. - Expert Travellers anunció que está ampliando su cartera de negocios a Ecuador, Perú y Bolivia, d...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
NUEVA YORK.- En las últimas horas han entrado en vigor varias medidas que estaban suspendidas en esta ciudad por el Covid-19, lugar donde r...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
No hay comentarios
Publicar un comentario