Dicen Punta Catalina daña playa en Baní
Carlos Pichardo
-
07 abril
Un estudio sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina reveló que ese complejo eléctrico es responsable de la desaparición de la playa Sabana Uvero, de Paya, en Baní y de la vida marina en ese lugar.
La experticia, presentada por el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, fue dirigida por el ingeniero químico Adrían Gutiérrez, quien tiene un doctorado en costa en la Universidad de Tenerife, Islas Canarias, España, y contó con la asesoría del equipo científico de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (ELAW siglas en inglés), con sede en Oregon, EUA.
De la investigación se desprende que a partir de la entrada en operación de Punta Catalina se han incrementado las enfermedades asociadas a la combustión de carbón mineral en el municipio de Nizao.
A través de una secuencia de 14 años de fotografías satelitales, siete años antes de la construcción de la central en el 2014, y otros siete años después de esta fecha, el estudio demuestra la desaparición de la playa de Sabana Uvero como resultado de la construcción del espigón de mil 300 metros hacia el mar del puerto carbonero de Punta Catalina.
Las fotos muestran que durante los primeros siete años, las playas de Sabana Uvero y de Nizao no presentaron cambios de importancia.
Sin embargo, en la segunda secuencia de fotografías, a partir del 2014, la playa de Nizao aumenta de ancho, muy especialmente en las cercanías del espigón, mientras que la playa de Sabana Uvero, en el lado oeste, rápidamente desaparece.
El estudio fue dado a conocer durante un acto auspiciado por la Coalición por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, realizado en el salón parroquial de la Catedral Nuestra Señora de Regla, en Baní, en la tercera y última jornada de socialización de los resultados del estudio sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
En la actividad se presentaron pruebas y evidencias de que la termoeléctrica destruyó la playa de Sabana Uvero de Paya y toda vida marina en ese lugar, y que a partir de su entrada en operación se han incrementado en Nizao las enfermedades asociadas a la combustión de carbón mineral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario