Abinader pensiona grupo de 65 locutores y aumenta pensión a otros
Carlos Pichardo
-
12 abril
Mediante el decreto 166-22, emitido el pasado 31 de marzo, el presidente Luis Abinader pensionó a un grupo de 65 locutores que han tenido amplia trayectoria en la radio dominicana, y también aumentó la pensión de otros profesionales del micrófono
Los beneficiados con la pensión, de 35 mil pesos mensuales, son los siguientes: Alejandro Alcides García Pérez, Alfredo Ramírez, Alberto Sandoval Cabrera, Américo Peña Peña, Andrés de Paula Naranjo, Ángel Arias Susana, Apolinar Peña Rosa, Aurelio Surún, Brígido Bejarán Morel, Buenaventura Abreu Jerez, Carlos Aquino del Orbe, Carmelo Raimundo Carrión, Clara Inés Caraballo, Denis Ortiz Sánchez, Dióónes Roberto Rodríguez, Domingo Antonio Martínez, Domingo Minaya Castillo, Edelmiro Matos Féliz, Eduardo Mañón, Eusebio Rua Alma, Federico Núñez Mañán, Félix Almonte Jerez, Fernando Moronta Moronta, Francisco Claudio de León.
Igualmente, Francisco Moya Belén, Héctor Bienvenido Pérez, Héctor Segura Cuevas, Héctor Tulio Jiménez, Héctor Maríñez Rodríguez, Isabel Cristina Cordero, José Beato Rosario, José Eugenio Núñez, José Francisco Núñez.
José Miguel Martínez Jiménez, José Miguel Mieses, Juan Antonio Pérez, Juan de Jesús Custodio, Juan de la Cruz González Suriel, Luis Fermín Merejildo Cruz, Manuel Alcántara, Manuel Antonio Villa Espinal, Manuel Segura Cuevas, Matilde Jacobo Puente, Miguel Antonio de la Cruz Mena, Nelson Augusto Reyes, Nobel Alfonso, Oscar Vargas Taveras, Pablo Aybar Tamárez, Pedro Abigaíl Báez, Pedro María Santana, Pura Altagracia Blanco Tineo, Rafael Antonio Du
Rafael Augusto Burgos, Rafael Ramírez Pérez, Rafael Leonel Peralta, Rafael Batista Florián, Rafael Lluberes Arias, Rafael Ubiera Silvestre, Ramón Vásquez de Soto, Ramón Durán Facenda, Robert Cabrera López, Salvador Morales Puerta, Víctor Ramón Piña, Yda Altagracia Secin e Yracema Altagracia Salazar.
El decreto también asciende a 35 mil pesos mensuales las pensiones de estos locutores: Alexi Enrique Pepén, Edi Antonio Cuevas, Edwin Manuel Griffith, Imelda Quezada, José Francisco Barruos, José Crucel Veloz, Luis Manuel Santana y Teodoro Colón Encarnación.
El 18 de abril de cada año se celebra en el país el Día del Locutor Profesional
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario