Salud Pública afirma no hay brote de dengue
Carlos Pichardo
-
10 marzo
El Ministerio de Salud Pública volvió a negar este jueves que haya un brote de dengue en el país, pese al creciente aumento de casos por dicha afección en los diferentes centros de salud.
Al respecto viceministro de Salud Colectiva informó que se esperan los insumos necesarios para en los próximos días iniciar una jornada de intervención.
Pese que los casos de dengue superan los 470 en lo que va de año, con un saldo de 5 muertes, las autoridades sanitarias insisten en que el número de personas con el virus no ha superado la curva de la epidemia, por lo que el país se encuentra en la franja de seguridad.
“Se puede observar la curva epidémica no ha sobrepasado los límites esperados y estamos sobretodo en un época de seguridad, hay que destacar las epidemias se producen cuando se supera el número de casos esperados y todavía no hemos cruzado el margen de seguridad y no hemos entrado al margen de alerta y mucho menos al margen de brote”, explicó el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.
Eladio Pérez informó que ya fueron solicitados los insumos necesarios y que inmediatamente sean recibidos, se iniciará una jornada de intervención en las zonas donde mayor cantidad de casos de dengue se hayan notificado.
Respecto a los centros de vacunación contra el Covid-19, el funcionario indicó, que aunque los que pertenecen a Salud Pública siguen abriendo, pese a la poca afluencia de personas, algunos de los facilitados por entidades privados han sido cerrados. El viceministro precisó, que se sigue insistiendo en la inoculación casa por casa.
“Como ustedes pueden ver, efectivamente ha disminuido el número de personas en los centros. Sin embargo, la mayoría siguen abiertos, han cerrado, como habíamos dicho en la rueda de prensa de ayer algunos que pertenecen al sector privado porque no estaban asistiendo, pero ahora estamos enfocados en el casa por casa”, afirmó el facultativo de la salud.
Eladio Pérez fue abordado al respecto, previo a una actividad con motivo al Día Mundial del Riñón, donde se informó que las enfermedades renales, junto a las cardiovasculares, representan la principal causa de muerte en República Dominicana.
De acuerdo a datos oficiales, en el mundo, 850 millones de personas sufren de enfermedades renales, mientras que en el país, hay más de 4 mil pacientes de diálisis, 70 por ciento de los cuales son hipertensos y/o diabéticos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario