Home
Nacionales
Ogando impone nivel en Invitacional atletismo Isaac Ogando
Ogando impone nivel en Invitacional atletismo Isaac Ogando
Carlos Pichardo
-
28 marzo
Monte Plata. Alexander Ogando impuso su favoritismo en los 200 metros planos y ganó la medalla de oro en la división U23 del Invitacional de Atletismo “Isaac Ogando” disputado en este municipio el pasado fin de semana.
Ogando, ganador de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, como integrante del relevo mixto dominicano 4×400, no dejó dudas de la superioridad con relación a sus rivales.
El atleta de San Juan de la Maguana corrió la media vuelta a la pista en tiempo de 20.84 segundos. Sacó una “isla” de distancia a los ganadores de la plata y el bronce, Rafeli Romero, de San Pedro y David Calderón, de Bonao, que cronometraron 22.42 y 22.43.
En la rama femenina tampoco hubo sorpresa cuando la vegana Ruth Graciano se hizo con el metal dorado con un buen tiempo de 25.85, derrotando a la petromacorisana Elisa Polines (26.23) y Edelin Rodríguez (27.55 segundos), de Dajabón.
Más monarcas en U23
En esta categoría, el vegano Ridel Hernández acaparó los 100 lisos con 10.92m, Anthony Sánchez (Espaillat) en 1,500 con registro de 4:07.58; Keysy Marmolejos (Santo Domingo), en salto alto se elevó hasta los 1.60m; el seibano Anderson Concepción ganó el oro en masculino con 1.98.
En salto largo se coronaron Génesis Bautista (Santo Domingo) y Junior Alfonso (La Romana) con sendas marcas de 5.36 y 6.43m; en tanto que la prueba de triple salto con 15.11m fue dominada por César Elías Jasmín, de El Seibo.
José Anderson Cuesto, de San Francisco de Macorís, se quedó con el oro en 400m, con registro de 48.37; siendo escoltado por Ismael Adón (48.51) y Fary Mejía (49.90), de Monte plata y La Romana, respectivamente.
En 800 metros la monarca fue Noemí Moreno, del Distrito Nacional, con 2:12.15; seguida por la romanense Amy Jiménez (2:19.70) y la petromacorisana Esmerlin Mejía (2:25.23).
Jiménez fue la única doble campeona en la categoría, ya que también se impuso en los 1.500 metros con 4:55.23. Mientras que en la versión masculina el vencedor fue Stanley Se tu, de Monte Plata, con 4:03.01.
Campeones en U20
Los atletas que coparon el pódium en la división U20 del evento fueron Yenifer Díaz, de San Pedro; los veganos José Reinoso y Samuel López, Laura Santana, de San Cristóbal; Franquelo Pérez, Independencia; Josué Santos, San Juan de la Maguana; la monteplatense Yesi Tejeda, Kevin Sánchez, de la Provincia Santo Domingo y Braizon Guillermo, de La Romana.
Díaz y Reinoso fueron los monarcas en los 100 metros lisos en sus respectivas ramas con tiempos de 12.53 y 11.15, Santana y Pérez se coronaron en los 200m con marcas de 25.47 y 21.50, Santos venció en los 1,500 con registro de 4:03.95, López marcó 2.01 en salto alto, Tejeda y Sánchez hicieron 5.55m y 6.52 en salto largo, mientras que Guillermo venció en salto triple con 15.12m.
Arlianna Rosario, de La Romana, se proclamó en 400 metros vallas (56.28), por delante de las sancristobalenses Laura Santana (58.19) y Esther Abad (58.69).
Su compueblano Sandy Morla dominó las vallas en varones haciendo un tiempo de 49.35, contra 49.13 del subcampeón monte platense Luis Reyes (49.92) y los 49.94 del vegano Leandro La Paz (bronce).
Brianny Castro y Wilfry Rodríguez, de Monte Plata y La Vega, respectivamente, se adueñaron de los oros en 800 metros, con tiempos de 2:21.77 y 1:56.87. De su parte, Crismely Lucién, de San Pedro, se coronó en 1,500m, con 5:18.61, venciendo a su compañera de selección Kamily de la Rosa (5:20.52).
El Invitacional tuvo el respaldo del Ministerio de Deportes, Solidaridad Olímpica y Creando Sueños Olímpicos (CRESO) y se disputó en la pista Luguelín Santos, del Complejo Deportivo de Bayaguana que lleva el nombre del destacado dirigente Isaac Ogando.
El evento sirvió para escoger los atletas que conformarán la preselección para buscar un cupo en los equipos nacionales que entre los meses de mayo y julio competirán en varios certámenes internacionales, incluyendo el Mundial de Atletismo de Oregon, Estados Unidos (15 al 24 de julio).
Los otros compromisos son la 19 versión del Campeonato Iberoamericano, a disputarse en el estadio olímpico de la localidad alicantina de La Nucía, España (20-22 de mayo); los Juegos Caribeños de Valledupar, Colombia, que se disputarán del 24 de junio al 5 de julio; y en los Primeros Juegos Caribeños U23, del 1 al 5 de julio, en la isla de Guadalupe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
GASPAR HERNÁNDEZ. - El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, afirmó que “salvando a la...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
Un día como hoy en el año 1853, el farmacéutico polaco Ignacy Lukasiewicz, llevó la nueva invención en la que había estado trabajando, una...
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
No hay comentarios
Publicar un comentario