Lluvias desplazan a 215 personas, afectan 43 casas y 12 acueductos
Carlos Pichardo
-
30 marzo
Las autoridades de socorro informaron este martes que 215 personas fueron desplazadas de sus hogares, 43 viviendas resultaron afectadas y dos comunidades se encuentran incomunicadas a causa de las lluvias.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dijo también en un comunicado que 12 acueductos se encuentran fuera de servicio de manera preventiva, afectando a unos 116,371 usuarios.
Las lluvias son causadas por un «sistema frontal» que permanece «casi estacionario» sobre el país.
El organismo precisó que ha dispuesto la alerta amarilla para cuatro provincias del país y la verde para otras 11, ante posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
En alerta amarilla se encuentran Puerto Plata, La Vega, Santiago y Espaillat, mientras en alerta mínima están Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Duarte, en especial el Bajo Yuna,Samaná, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y el Distrito Nacional.
La mayoría de los daños causados por las precipitaciones se han producido en localidades de la provincia Puerto Plata, donde el desbordamiento del río Yásica afectó 15 viviendas y causó el desplazamiento de 75 personas.
Además, se produjo un deslizamiento de tierra en la carretera Gregorio Luperón, específicamente a la entrada de la comunidad El Mango.
LLUVIAS AUMENTAN INFECCIONES RESPIRATORIAS
El director del hospital infantil Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, advirtió este martes que uno de los grandes problemas que se originan, precisamente en períodos de lluvia, son las infecciones respiratorias.
“Los resfriados comunes pueden predisponer a enfermedades respiratorias graves, crisis asmáticas, bronquiolitis, como también la circulación de nuevos virus. Todo esto viene a afectar a la población y agravar la salud de los niños”, dijo el también epidemiólogo.
Aunque no precisó la cantidad de pacientes con afecciones respiratorias que se están atendiendo en el hospital, el galeno sí afirmó que “estamos bien abarrotados, los fines de semana nosotros estamos recibiendo una mayor cantidad de pacientes que los que recibíamos antes”.
«Estos pacientes llegan con todo tipo de padecimientos, pero, “los más incidentes son las infecciones respiratorias”, explicó.
De acuerdo al más reciente boletín epidemiológico publicado en la web de la Dirección Nacional de Epidemiología (Digepi), en las primeras ocho semanas de este año 2022 se reportaron 562 casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).
De los 562 afectados, 320 residían en Santiago; 32 en el Gran Santo Domingo; 31 en La Vega; 30 en Azua y 22 en San Pedro de Macorís.
Al comparar con igual período en 2021, hubo una disminución de un 64 % cuando se reportaron 997 casos en ese entonces.
Los principales afectados son los grupos de edades extremas: niños de 1 a 4 años y envejecientes de 60 años en adelante.
Con relación a las defunciones, hasta la semana ocho, Digepi reportó 55 fallecimientos por enfermedades respiratorias, mientras que, en 2021, el total de muertos a igual fecha, ascendía a 78.
De acuerdo al boletín 8 de Digepi, en comparación con el mismo período de los últimos cinco años, las enfermedades febriles respiratorias de vías altas se encuentran por debajo de lo esperado y de vías bajas, dentro de los valores esperados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
GASPAR HERNÁNDEZ. - El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, afirmó que “salvando a la...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
Un día como hoy en el año 1853, el farmacéutico polaco Ignacy Lukasiewicz, llevó la nueva invención en la que había estado trabajando, una...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
No hay comentarios
Publicar un comentario