Gobierno destinará RD$883 millones para relanzar industria del coco
Carlos Pichardo
-
28 marzo
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), junto al Ministerio de Agricultura y otras instituciones, está trabajando en la elaboración del Plan Nacional De Relanzamiento del Sector Coco con un financiamiento de RD$883 millones de pesos para apoyar en una primera etapa a 540 productores de este importante cultivo del país.
El anuncio lo hizo el director del FEDA, Hecmilio Galván, durante un encuentro con productores reunidos en el salón de actos de COFENAGRO, en la ciudad Ganadera.
Galván dijo que la producción de coco está en un ciclo de agotamiento que ha reducido los volúmenes productivos para la industria local y la exportación, debido al envejecimiento de las plantaciones, pero sin embargo la demanda nacional e internacional está creciendo, lo que convierte al sector en un gran potencial.
“Levantaremos la industria del coco, un producto que siempre ha sido una oportunidad para la agropecuaria y generaciones de dominicanos. La última siembra y producción masiva que hubo, data del más de cincuenta años. Galván aseguró que con nueva tecnología de siembra y semillas de calidad se producirán variedades nuevas de coco.
El funcionario sostuvo que el presidente Abinader está interesado en la masificación de la siembra de coco en el país a modo de potenciar su producción para la industria. ‘’El proyecto beneficiará inicialmente a 540 agricultores de 100 tareas cada uno, para un total de 54 mil tareas, a los cuales se le dará asistencia técnica, capacitación financiamiento y promoción, dentro de una gran alianza público-privada con las empresas procesadoras y compradoras para alcanzar el éxito”.
En tanto, el viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, dijo que esa institución coordinará con la dirección del FEDA la puesta en ejecución del proyecto de siembra de coco en sus 8 regionales para garantizar plantas de alta calidad, aportara técnicos para la capacitación y la selección de beneficiarios. “Tenemos un millón 250 mil plantas disponibles en Agricultura para apostar al éxito de este proyecto de siembra de coco.
Uno de los objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de los productores beneficiados, a partir del fomento y la rehabilitación de fincas de coco en diferentes zona del país.
Al acto asistieron decenas de líderes productivos como Daniel Dalet, propietario de la Finca Labador de 35 mil tareas de coco, Hebe Quiñones, Presidenta de la Cooperativa de Cococultores de la provincia María Trinidad Sánchez, Amaury Hernández, Propietario de Coco Bahía en Samaná, así como Dagoberto Rodríguez Adames, Del Clúster del Coco del Sur y también el diputado Napoleón López Rodríguez, autor del proyecto de ley que crea el Instituto del Coco, el cual ya fue aprobado en primera lectura en el hemiciclo de la Cámara Baja. Rodríguez, aseguró que la siembra de coco tiene gran futuro para las próximas generaciones, por ser un producto que es materia prima para una gran variedad de manufactura alimentaria y medicinal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
Orlando - Con una trayectoria casi segura rumbo a Florida, el informe meteorológico más reciente del Centro Nacional de Huracanes parece a...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
El Show de Mediodía es una fuerte marca mediática que ha sido posible prescindir de su nombre e identificarse con tan solo un concepto...
No hay comentarios
Publicar un comentario