Gobierno destinará RD$883 millones para relanzar industria del coco
Carlos Pichardo
-
28 marzo
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), junto al Ministerio de Agricultura y otras instituciones, está trabajando en la elaboración del Plan Nacional De Relanzamiento del Sector Coco con un financiamiento de RD$883 millones de pesos para apoyar en una primera etapa a 540 productores de este importante cultivo del país.
El anuncio lo hizo el director del FEDA, Hecmilio Galván, durante un encuentro con productores reunidos en el salón de actos de COFENAGRO, en la ciudad Ganadera.
Galván dijo que la producción de coco está en un ciclo de agotamiento que ha reducido los volúmenes productivos para la industria local y la exportación, debido al envejecimiento de las plantaciones, pero sin embargo la demanda nacional e internacional está creciendo, lo que convierte al sector en un gran potencial.
“Levantaremos la industria del coco, un producto que siempre ha sido una oportunidad para la agropecuaria y generaciones de dominicanos. La última siembra y producción masiva que hubo, data del más de cincuenta años. Galván aseguró que con nueva tecnología de siembra y semillas de calidad se producirán variedades nuevas de coco.
El funcionario sostuvo que el presidente Abinader está interesado en la masificación de la siembra de coco en el país a modo de potenciar su producción para la industria. ‘’El proyecto beneficiará inicialmente a 540 agricultores de 100 tareas cada uno, para un total de 54 mil tareas, a los cuales se le dará asistencia técnica, capacitación financiamiento y promoción, dentro de una gran alianza público-privada con las empresas procesadoras y compradoras para alcanzar el éxito”.
En tanto, el viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, dijo que esa institución coordinará con la dirección del FEDA la puesta en ejecución del proyecto de siembra de coco en sus 8 regionales para garantizar plantas de alta calidad, aportara técnicos para la capacitación y la selección de beneficiarios. “Tenemos un millón 250 mil plantas disponibles en Agricultura para apostar al éxito de este proyecto de siembra de coco.
Uno de los objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de los productores beneficiados, a partir del fomento y la rehabilitación de fincas de coco en diferentes zona del país.
Al acto asistieron decenas de líderes productivos como Daniel Dalet, propietario de la Finca Labador de 35 mil tareas de coco, Hebe Quiñones, Presidenta de la Cooperativa de Cococultores de la provincia María Trinidad Sánchez, Amaury Hernández, Propietario de Coco Bahía en Samaná, así como Dagoberto Rodríguez Adames, Del Clúster del Coco del Sur y también el diputado Napoleón López Rodríguez, autor del proyecto de ley que crea el Instituto del Coco, el cual ya fue aprobado en primera lectura en el hemiciclo de la Cámara Baja. Rodríguez, aseguró que la siembra de coco tiene gran futuro para las próximas generaciones, por ser un producto que es materia prima para una gran variedad de manufactura alimentaria y medicinal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario