Home
Portada
El primer ministro británico advierte a los países occidentales sobre lo «doloroso» que será renunciar al gas y petróleo rusos
El primer ministro británico advierte a los países occidentales sobre lo «doloroso» que será renunciar al gas y petróleo rusos
Carlos Pichardo
-
15 marzo
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, instó a los países occidentales a «recuperar el control» sobre sus suministros energéticos y poner fin a una «adicción» al petróleo y gas rusos, aunque admitió que «será doloroso» renunciar a los hidrocarburos importados de Rusia.
«Las relaciones económicas […] se agudizaron, ya que Occidente está comprando más gas ruso que nunca, haciéndose más dependiente de la buena voluntad de Putin y más expuesto a los altibajos en cuanto a los precios mundiales del gas y del petróleo», escribió el mandatario en un artículo publicado este martes en The Telegraph.
El mandatario británico calificó el manejo de las riquezas naturales de Rusia y su venta al extranjero como «chantaje» por parte de su homólogo Vladímir Putin y al mismo tiempo, afirmó que sería «muy difícil castigarlo», ya que les «había provocado una adicción» a las naciones importadoras de sus recursos energéticos.
Además, Johnson señaló que, a medida de que continúa la operación militar en Ucrania, «el coste del petróleo y del gas sube aún más, lo que supone […] más [dinero] en el bolsillo de Putin».
En este contexto, el primer ministro también subrayó la necesidad de Occidente de «recuperar el control» sobre sus suministros energéticos y declaró que el Reino Unido, entre otros países, debe «ser más autosuficiente y dejar de estar a merced de […] Putin».
La misiva de Johnson se publicó en vísperas de su visita a Arabia Saudita, donde tiene previsto llevar a cabo negociaciones con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, en medio de la subida extremadamente rápida de los precios del combustible, que se atribuye al conflicto armado en Ucrania. El mandatario espera conseguir que el país aumente la producción del petróleo y gas para poder sustituir la falta de los hidrocarburos rusos.
Estados Unidos ya se negó a importar el petróleo ruso, mientras que la Unión Europea aceptó hacerlo «lo antes posible», comentó el líder del Reino Unido, que también se comprometió a prohibir los suministros energéticos desde Rusia.
En cuanto a las posibles medidas que puede tomar el Gobierno para mitigar los daños generados por la suspensión de importaciones rusas, Johnson anunció apostar por la energía nuclear, así como las fuentes de energía renovable después de que más de 30 equipos de campaña pidieran, ante la subida de las facturas, que las autoridades proporcionen más apoyo a los hogares, que reduzcan el uso del gas y pasen a utilizar energías renovables.
No obstante, en su artículo, el primer ministro advirtió que renunciar a la energía rusa «será doloroso» y que la ayuda financiera sugerida por el canciller de Hacienda británico, Rishi Sunak, para ayudar a la población a enfrentarse al aumento de los gastos domésticos no se podrá proporcionar «a largo plazo».
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario