EE.UU. se compromete a acoger a hasta 100.000 refugiados ucranianos
Carlos Pichardo
-
24 marzo
Estados Unidos anunció este jueves que está dispuesto a acoger a un máximo de 100.000 está dispuesto a acoger a un máximo de 100.000 refugiados ucranianos y de otras nacionalidades que hayan huido de Ucrania tras la invasión rusa y que entregará 1.000 millones de dólares más en ayuda humanitaria al país.
La prioridad de Washington será acoger a aquellos ucranianos "que tengan familiares en Estados Unidos", explicó una fuente oficial estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.
La Casa Blanca hizo el anuncio durante la visita a Bruselas del presidente de EE.UU., Joe Biden, que participa este jueves en sendas cumbres de la OTAN, el G7 y la Unión Europea (UE).
Hasta ahora, el Gobierno de Biden había insistido en que la mayoría de los ucranianos que han huido de Ucrania tenían el deseo de quedarse lo más cerca posible de su país y que era improbable que quisieran reasentarse en Estados Unidos.
Sin embargo, la presión para que Washington haga su parte ha aumentado a medida que crecía el número de refugiados por la invasión rusa de Ucrania, que ya ha alcanzado los 3,67 millones, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El cupo de 100.000 anunciado por Estados Unidos no solo incluye a los que puedan llegar al país como refugiados, sino que también puede llenarse mediante ucranianos que consigan distintos visados, indicó la citada fuente oficial.
La Casa Blanca no identificó un periodo de tiempo concreto para que esos refugiados e inmigrantes se trasladen a Estados Unidos y el proceso para obtener asilo en el país puede durar años.
Estados Unidos enfocará parte de sus esfuerzos en "proteger a los refugiados más vulnerables", como la población LGBTI, aquellos que tienen necesidades médicas y los periodistas, entre otros, precisó la fuente.
El anuncio llega un día antes de que Biden viaje a Polonia, que ha recibido a más de la mitad de los refugiados que han huido de Ucrania, alrededor de 2,17 millones, de acuerdo con ACNUR.
La Casa Blanca también prometió este jueves otros 1.000 millones de dólares en ayuda humanitaria para proporcionar alimentos, medicinas, refugio y artículos de primera necesidad a poblaciones en riesgo en Ucrania, así como a los que han huido a los países vecinos.
Además, anunció un nuevo programa llamado Iniciativa para la Resiliencia Democrática Europea (EDRI, en inglés), que estará dotado con 320 millones de dólares y tendrá como objetivo "defender los derechos humanos en Ucrania y los países vecinos", según un comunicado oficial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario