Home
Portada
Comerciantes se comprometen con Pro Consumidor estandarizar margen de beneficio de los productos canasta básica
Comerciantes se comprometen con Pro Consumidor estandarizar margen de beneficio de los productos canasta básica
Carlos Pichardo
-
02 marzo
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) conjuntamente con las principales federaciones, asociaciones y consejos de comerciantes detallistas y mayoristas de la República Dominicana acordaron estandarizar y transparentar el margen de beneficio en la comercialización de los principales productos de la canasta básica, para evitar aumentos “desproporcionados o desmedidos” en detrimento de los consumidores.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, anunció que entre los alimentos cuyos márgenes de beneficio serán estandarizados se encuentran el pollo, carne de cerdo, carne de res, leche, fórmula para niños, aceite de cocinar, pan (harina), habichuela, espaguetis, ajo, cebolla, enlatados, entre otros.
El funcionario y los comerciantes explicaron durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Pro Consumidor, que después de varias reuniones, donde estos últimos se comprometieron a orientar a sus miembros y asociados con la finalidad de que como una contribución debido a la situación universal que afecta también al pueblo dominicano, decidieron estandarizar los márgenes de beneficios de la cadena de intermediación en los alimentos de mayor consumo.
Dijeron que también acordaron establecer un programa de buenas prácticas comerciales con miras a lograr que estos negocios agrupados en diferentes asociaciones, federaciones y consejos de detallistas y mayoristas establezcan un solo margen de beneficio en cada uno de los productos de la canasta básica.
Alcántara y los comerciantes sostuvieron que lo que se busca con este acuerdo es evitar que distribuidores y detallistas coloquen un margen de beneficio por encima de lo que es justo y correcto.
Siguieron diciendo que, aunque en la República Dominicana existe el libre mercado, el objetivo primordial es que todos los sectores contribuyan para enfrentar el alza que se viene generando en algunos productos alimenticios a consecuencia de la crisis mundial que ha provocado la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Habla Eddy Alcántara
“Como entidad que protege a los dominicanos, debemos trabajar para que los consumidores reciban los productos más baratos”, afirmó el director ejecutivo de Pro Consumidor.
Alcántara manifestó que los representantes de cada uno de esos sectores que pertenecen al mercado detallista y mayorista, plantearon la necesidad de colaborar con el Gobierno Central para tratar que juntos se busquen mecanismos que puedan disminuir el costo de la canasta básica, “y así eliminar eslabones dentro de la cadena de distribución y colocar márgenes de beneficios estandarizados”.
Asimismo, informó que Pro Consumidor se encargará de darle seguimiento a este acuerdo como autoridad nacional de vigilancia del mercado, “con el fin de que las asociaciones, federaciones y consejos de detallistas y mayoristas que conforman este sector comercial puedan respetar lo pactado”.
Participantes en la rueda de prensa
En la rueda de prensa participaron, Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC); Ricardo Rosario, presidente de la Central de Detallistas Unidos; Héctor Julio Nieves, secretario general de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep); Antonio Cruz, del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd); Antonio Tejada y Corpo Villalona, de la Federación Nacional de Comerciantes de Detallistas de Provisiones del Distrito Nacional; Dionisio Quiñones y Arismendy Díaz, de la Unión Nacional de Supermercados Económicos (UNASE).
También Ronald Rodríguez, director ejecutivo del Consejo Nacional de Comercio en Provisiones; Gilberto Luna, de la Confederación de Comercios y Pymes (Confecomercio; Manuel Ortiz, de la Alianza de Apoyo a las Mipymes (Apmipymes); Antonio Then, de la Asociación de Mayoristas de los Mercados Públicos, Agustín Pénalo, Asociación de Mayoristas de Provisiones por el presidente de (FEDEPRO); Ronald Rodríguez, Consejo Nacional del Comercio en Provisiones.
Asimismo, Andrés Cosma, de la Asociación de Mayoristas de Provisiones (AMAPROSADO), Ricardo Rosario, Asociación de Detallistas Unidos, Apolinar Leyba, Federación de estudiantes de economía (FENAPECO); Fernando Santos, CODEPRO, Emilio Hernández, FECODERD y Fermín Troncoso, de FENADERPO; Miguel Minaya, de la Federación de comerciantes del Mercado Nuevo; Norberto Leyba, presidente de la Federación de Comerciantes Detallistas de la Provincia Santo Domingo; Apolinar Leyba, Federacion Nacional de Comerciantes Detallistas (Fenapeco); Fermín Troncoso, presidente de la Federación Nacional de Detallistas en Provisiones (Fenadepro); Robert Adón, Asociacion de Comerciantes, Mipymes y Emprendedores Dominicanos (Comiendo); Seferino Leyba, de la Asociación de Emprendedores del Comercio Detallista, entre otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
BAVARO, Punta Cana, República Dominicana. - Expert Travellers anunció que está ampliando su cartera de negocios a Ecuador, Perú y Bolivia, d...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
No hay comentarios
Publicar un comentario