Home
Portada
Comerciantes se comprometen con Pro Consumidor estandarizar margen de beneficio de los productos canasta básica
Comerciantes se comprometen con Pro Consumidor estandarizar margen de beneficio de los productos canasta básica
Carlos Pichardo
-
02 marzo
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) conjuntamente con las principales federaciones, asociaciones y consejos de comerciantes detallistas y mayoristas de la República Dominicana acordaron estandarizar y transparentar el margen de beneficio en la comercialización de los principales productos de la canasta básica, para evitar aumentos “desproporcionados o desmedidos” en detrimento de los consumidores.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, anunció que entre los alimentos cuyos márgenes de beneficio serán estandarizados se encuentran el pollo, carne de cerdo, carne de res, leche, fórmula para niños, aceite de cocinar, pan (harina), habichuela, espaguetis, ajo, cebolla, enlatados, entre otros.
El funcionario y los comerciantes explicaron durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Pro Consumidor, que después de varias reuniones, donde estos últimos se comprometieron a orientar a sus miembros y asociados con la finalidad de que como una contribución debido a la situación universal que afecta también al pueblo dominicano, decidieron estandarizar los márgenes de beneficios de la cadena de intermediación en los alimentos de mayor consumo.
Dijeron que también acordaron establecer un programa de buenas prácticas comerciales con miras a lograr que estos negocios agrupados en diferentes asociaciones, federaciones y consejos de detallistas y mayoristas establezcan un solo margen de beneficio en cada uno de los productos de la canasta básica.
Alcántara y los comerciantes sostuvieron que lo que se busca con este acuerdo es evitar que distribuidores y detallistas coloquen un margen de beneficio por encima de lo que es justo y correcto.
Siguieron diciendo que, aunque en la República Dominicana existe el libre mercado, el objetivo primordial es que todos los sectores contribuyan para enfrentar el alza que se viene generando en algunos productos alimenticios a consecuencia de la crisis mundial que ha provocado la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Habla Eddy Alcántara
“Como entidad que protege a los dominicanos, debemos trabajar para que los consumidores reciban los productos más baratos”, afirmó el director ejecutivo de Pro Consumidor.
Alcántara manifestó que los representantes de cada uno de esos sectores que pertenecen al mercado detallista y mayorista, plantearon la necesidad de colaborar con el Gobierno Central para tratar que juntos se busquen mecanismos que puedan disminuir el costo de la canasta básica, “y así eliminar eslabones dentro de la cadena de distribución y colocar márgenes de beneficios estandarizados”.
Asimismo, informó que Pro Consumidor se encargará de darle seguimiento a este acuerdo como autoridad nacional de vigilancia del mercado, “con el fin de que las asociaciones, federaciones y consejos de detallistas y mayoristas que conforman este sector comercial puedan respetar lo pactado”.
Participantes en la rueda de prensa
En la rueda de prensa participaron, Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC); Ricardo Rosario, presidente de la Central de Detallistas Unidos; Héctor Julio Nieves, secretario general de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep); Antonio Cruz, del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd); Antonio Tejada y Corpo Villalona, de la Federación Nacional de Comerciantes de Detallistas de Provisiones del Distrito Nacional; Dionisio Quiñones y Arismendy Díaz, de la Unión Nacional de Supermercados Económicos (UNASE).
También Ronald Rodríguez, director ejecutivo del Consejo Nacional de Comercio en Provisiones; Gilberto Luna, de la Confederación de Comercios y Pymes (Confecomercio; Manuel Ortiz, de la Alianza de Apoyo a las Mipymes (Apmipymes); Antonio Then, de la Asociación de Mayoristas de los Mercados Públicos, Agustín Pénalo, Asociación de Mayoristas de Provisiones por el presidente de (FEDEPRO); Ronald Rodríguez, Consejo Nacional del Comercio en Provisiones.
Asimismo, Andrés Cosma, de la Asociación de Mayoristas de Provisiones (AMAPROSADO), Ricardo Rosario, Asociación de Detallistas Unidos, Apolinar Leyba, Federación de estudiantes de economía (FENAPECO); Fernando Santos, CODEPRO, Emilio Hernández, FECODERD y Fermín Troncoso, de FENADERPO; Miguel Minaya, de la Federación de comerciantes del Mercado Nuevo; Norberto Leyba, presidente de la Federación de Comerciantes Detallistas de la Provincia Santo Domingo; Apolinar Leyba, Federacion Nacional de Comerciantes Detallistas (Fenapeco); Fermín Troncoso, presidente de la Federación Nacional de Detallistas en Provisiones (Fenadepro); Robert Adón, Asociacion de Comerciantes, Mipymes y Emprendedores Dominicanos (Comiendo); Seferino Leyba, de la Asociación de Emprendedores del Comercio Detallista, entre otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario