Collado dice Turismo RD creció 268% en febrero 2022 con llegada de 566 mil pasajeros
Carlos Pichardo
-
01 marzo
El Turismo de República Dominicana experimentó el segundo mejor mes de febrero de toda su historia con la llegada de 566,235 pasajeros, lo que representa un crecimiento de 268% con respecto al año 2021.
De acuerdo a las autoridades se mantiene la tendencia de recuperación que ha tenido este sector desde septiembre del año pasado.
El ministro de Turismo, David Collado, presentó, como de costumbre, los resultados del mes de febrero acompañado de la viceministra Jaqueline Mora y del presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), Rafael Blanco Tejera.
Collado explicó que en solo dos meses República Dominicana lleva acumulados más de 1 millón 100 mil turistas, mientras que en 2021 la cifra era de 400 mil, lo que representa un crecimiento de 271% respecto al año pasado.
“Los niveles de flujo de turistas siguen manteniéndose a los niveles de antes de la pandemia en República Dominicana, mientras que la mayoría de los destinos de Centroamérica y el Caribe no están ni cerca de lograr semejante recuperación, lo que demuestra una vez más que las medidas tomadas por el Gabinete de Turismo que encabeza el presidente Luis Abinader, han sido las correctas y que seguimos por buen camino”, manifestó el ministro Collado durante su presentación.
La viceministra Jaqueline Mora explicó que de los no residentes que visitaron el país unos 474 mil eran extranjeros y 92 mil dominicanos y que la distribución continental de los turistas extranjeros corresponde a un 60% de Norteamérica, 30% de Europa, 9% de América Latina y un 1% del resto del mundo.
Además, explicó que 6 de cada 10 turistas se alojaron en hoteles, los cuales tuvieron una ocupación promedio por encima del 75%, con un average de 7 noches de duración por turista, siendo Romana/Bayahibe la zona de mayor ocupación con más de 90% promedio, seguido de Bávaro Punta Cana con 79% y Sosua y Cabarete con 72%.
En febrero de 2022 llegaron al país 4,300 vuelos de 130 líneas aéreas diferentes, siendo el aeropuerto de mayor tráfico el de Punta Cana y el aeropuerto de La Romana el de mayor crecimiento. Mientras que por la vía marítima se registraron 93 operaciones de cruceros en las cuales llegaron al país 169 mil no residentes, siendo el principal puerto el de Amber Cove, en Maimón, Puerto Plata.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario