Home
Portada
Abinader regresa de Costa Rica tras participar en IV Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia
Abinader regresa de Costa Rica tras participar en IV Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia
Carlos Pichardo
-
22 marzo
Tras agotar su agenda en la IV Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia en la ciudad de San José, Costa Rica, el presidente Luis Abinader y su comitiva regresaron al país.
El jefe de Estado llegó al país a las 11:00 de la noche en un vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro.
El mandatario fue recibido en la terminal militar por la vicepresidenta Raquel Peña; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa; el director de la Policía de Turismo (Politur), general de brigada Minoru Matsunaga y el director general del CESAC, mayor general Carlos R. Febrillet.
Ante de regresar al país, Abinader y su comitiva concluyeron su jornada en la Cumbre y posteriormente el mandatario dominicano se trasladó al lugar donde está ubicado el parque y la escuela República Dominicana.
Allí se celebró un acto que contó con la presencia del presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada y la alcaldesa del municipio San José, Paula Vargas.
Tanto la alcaldesa, como el presidente Alvarado, resaltaron los lazos de amistad y hermandad existentes entre los dos países.
Dos niños, incluido uno de origen dominicano, desvelizaron una tarja, en el busto del padre de la Patria Dominicana Juan Pablo Duarte, ubicado en el parque.
Durante este viaje a Costa Rica, los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader; Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y Panamá, Laurentino Cortizo Cohen reunidos en la Alianza para el Desarrollo en Democracia, en la capital del país centro americano, firmaron la Declaración de San José, en donde reiteraron su voluntad de trabajar decisivamente en la promoción de acciones concretas para el crecimiento económico de sus pueblos, sobre la base del respeto de los derechos humanos, la sostenibilidad y los valores democráticos.
Asimismo, la recuperación económica sostenible e inclusiva, la lucha contra el cambio climático, la atención a las necesidades de salud de sus pueblos, la creación de empleos decentes, bajo la premisa indiscutible de que las acciones de hoy moldearán las realidades del mañana.
Otras de las actividades que sostuvo el mandatario dominicano fue una reunión privada con el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos, José Fernández.
En ese encuentro, el subsecretario Fernández trató temas de interés común y felicitó al mandatario Abinader por su excelente manejo de la pandemia de COVID-19 y de sus posturas en representación de República Dominicana en los principales temas mundiales.
Encuentros anteriores
El primer encuentro de estos presidentes se produjo de manera informal en la Reunión de la ONU en Nueva York, a finales del 2021.
Posteriormente se produjo la primera cumbre en Panamá y en diciembre una segunda cumbre en República Dominicana.
De acuerdo al documento firmado, los mandatarios se comprometieron a que la próxima reunión de la Alianza se realizará en septiembre en el marco de la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Acompañaron al presidente Abinader los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Hacienda; José Manuel -Jochi- Vicente, y de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó. También, el jefe del Gabinete Presidencial, Eilyn Beltrán, además de su asistente personal, Mercedes Pichardo y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.
Los ministros de Comercio de los países participantes se reunieron con el sector privado, y los ministros de Hacienda con los presidentes de los bancos de desarrollo regionales, Dante Mossi, del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Mauricio Claver-Carone, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Sergio Díaz-Granados, del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Asimismo, los bancos regionales y el sector privado tuvieron una sesión de trabajo.
Esta cumbre tuvo la particularidad de que en ella estuvieron presentes grupos empresariales de los tres países, industriales, la banca, así como el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, de los Estados Unidos, José Fernández.
En este sentido, la delegación dominicana de empresarios que acompañó al mandatario, estuvo compuesta por Samuel Conde, Roberto Herrera, Edwin De Los Santos, William Malamud, José Manuel Torres y Richard Feinberg.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
GASPAR HERNÁNDEZ. - El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, afirmó que “salvando a la...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
Un día como hoy en el año 1853, el farmacéutico polaco Ignacy Lukasiewicz, llevó la nueva invención en la que había estado trabajando, una...
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
No hay comentarios
Publicar un comentario