Trabajaran juntos con métodos alternos de solución de conflictos
Carlos Pichardo
-
11 febrero
El Consejo del Poder Judicial (CPJ) y el Centro Casas Comunitarias de Justicia (CCCJ) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional con la finalidad de promover el acceso a justicia a través de los métodos alternos de solución de conflictos para facilitar el acceso a la justicia de las personas, especialmente las que se encuentran en condición de vulnerabilidad.
El acuerdo lo suscribieron Ángel E. Brito Pujols, director general de Administración y Carrera Judicial, en representación del CPJ, y el presidente del CCCJ, señor Nelson Alejandro Espinal Báez.
Durante la actividad, la magistrada Arelis Ricourt, jueza coordinadora del Departamento Judicial de La Vega, quien también pertenece al Consejo de Dirección del CCCJ, al pronunciar las palabras de bienvenida, señaló que a través de los métodos alternativos de conflictos se amplía el acceso a la justicia de todos y todas.
“Es desde el Poder Judicial que nos toca decirle a las ciudadanas y ciudadanos que no se hace justicia solo entrando al sistema judicial, que hay otras formas alternas con las que también se puede hacer justicia”, afirmó la magistrada Ricourt.
Por su lado, el señor Nelson Espinal Báez agradeció el voto de confianza dado por el Poder Judicial a los CCCJ, a la cultura de paz y la concertación durante unos 14 años.
“Hoy reafirmamos la alianza con el Poder Judicial, una alianza que inició hace más de 14 años y que se ha mantenido presente en creciente compromiso, por eso nos sentimos honrados de ser parte de este acuerdo”, afirmó Espinal Báez.
En el acuerdo firmado, ambas instituciones manifiestan que desarrollarán las acciones necesarias que permitan cumplir el objetivo previsto, por lo que se comprometen a fortalecer los servicios de mediación familiar y comunitaria prestado por el Poder Judicial a través de los Centros de Mediación Judicial y de las Casas Comunitarias de Justicia.
El convenio dispone promover un plan comunicacional para dar a conocer el servicio de mediación a través de la colaboración interinstitucional y los beneficios de la mediación como medio de respuesta a la necesidad de solución pacífica a los conflictos de las personas.
Asimismo, llevar a cabo acciones conjuntas a favor de la promoción y respeto de los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad.
Para la correcta aplicación, desarrollo y ejecución de este acuerdo, ambas instituciones firmantes convienen designar representantes responsables para supervisión de este acuerdo.
El Poder Judicial adoptó como política pública la implementación y promoción de los mecanismos alternos de resolución de conflictos y recomienda a los jueces, funcionarios y servidores judiciales a desplegar esfuerzos de colaboración para lograr el establecimiento y desarrollo de los mismos.
El Plan Estratégico Visión Justicia 20/24 establece una ruta para la transformación integral del sistema de justicia, enmarcada en tres ejes estratégicos: Justicia para todas y todos; Servicio Judicial Oportuno y Eficiente; e Integridad para una Justicia Confiable.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes Javier Cabreja, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos; la directora de Justicia Inclusiva del Poder Judicial, Rosa Iris Linares, y Hamlet Montás, director de Comunicación al Usuario; mientras que por la CCCJ estuvieron además de su presidente Espinal Báez, el director ejecutivo José Ceballos y la integrante del Consejo, Carmen Victoriano.
“Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida. En caso de haber recibido este mensaje por error, le solicitamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención o a través de los teléfonos que aparecen en la firma y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo, por lo que queda formalmente notificado que cualquier divulgación, distribución, reproducción o copiado de esta comunicación está estrictamente prohibido. Gracias».
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario