Salud Pública identifica 10 lotes de fórmula infantil que podrían estar contaminados
Carlos Pichardo
-
23 febrero
Tras emitir la alerta de retiro de leches de fórmula de la empresa estadounidense Abbott por representar un riesgo a la salud de los infantes, el Ministerio de Salud Pública confirmó este miércoles que al país ingresaron unos diez lotes de los productos de la compañía.
La información la ofreció Leandro Villanueva, de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, quien además aseguró que la mayor cantidad de los lotes se encuentran físicamente en los almacenes centrales de Abbott en el país y en los principales centros de distribución que utiliza la compañía.
Villanueva explicó que los productos retirados son Alimentum fórmual infantil con proteína extensamente hidrolizada, con el registro sanitario número 34900 en latas de 400 gramos, EleCare fórmula infantil hipoalergénica, con el registro sanitario número 39043, también en latas de 400 gramos y la Similac fortificadora de leche materna, registrada bajo el número 48697 en cajas de 50 sachets de 0.9 gramos cada una.
El funcionario aseguró que «ningún otro producto importado por Abbott a la República Dominicana está contenido en la alerta de retiro» de los productos antes mencionados.
Asimismo, indicó que los lotes contenidos en la alerta han sido colocados en cuarentena en almacenes y centros de distribución y retirados de las góndolas en los diferentes sitios de expendio, para luego centralizar los productos en un mismo lugar y proceder con su destrucción.
Explicó que el procedimiento a seguir para aquellos que han adquirido los productos, si tienen síntomas deben comunicarse con Epidemiología, consultar al médico y con la leche en sí, desecharla.
Leandro Villanueva dijo que en el país no se han confirmado casos positivos a las bacterias Cronobacter Sakazakii o Salmonella Newport, razón por la que Abbott tomó la decisión de retirar estos productos, tras recibir cuatro quejas de consumidores.
En este sentido, Villanueva informó que la bacterias no han sido detectadas en el producto, sino en la planta física de la empresa en Michigan, Estados Unidos, según los análisis hechos por la misma Abbott.
De acuerdo con medios internacionales, la investigación se ha asociado con cuatro enfermedades (tres por Cronobacter y una por Salmonella) que abarcan los siguientes estados: Minnesota, Ohio y Texas.
Los cuatro casos relacionados con estos reportes resultaron en hospitalizaciones y Cronobacter puede haber contribuido a una muerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario