Ministro de Salud aclara que no se ha decretado el fin de la pandemia
Carlos Pichardo
-
17 febrero
Con el rostro al descubierto, sin mascarilla, llegó la mañana de este jueves al Altar de la Patria el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, a depositar una ofrenda floral con motivo de la conmemoración del Mes de la Patria.
De inmediato, el ministro fue abordado por la prensa y aclaró que con el levantamiento de las medidas restrictivas anunciadas la noche del miércoles por el presidente Luis Abinader, no se ha decretado el fin de la pandemia como muchos han creído.
“El presidente nunca dijo que ha decretado el fin (de la pandemia en el país). El presidente es muy respetuoso, se siguen dando las resoluciones del Ministerio de Salud Pública. El decreto no quita una pandemia. Él lo que ha dicho es sigan cuidándose, la responsabilidad es individual de cada uno de nosotros”, afirmó.
Rivera dijo que lo que se ha hecho es tratar de que la población esté más tranquila, vivir con el COVID, pero vigilantes y que la medida se tomó por el control que tiene el país de la pandemia, la baja letalidad, el bajo internamiento y baja positividad.
“Yo tengo hospitales cerrados prácticamente, las áreas COVID no tienen pacientes”, agregó.
Todo sigue igual
El ministro Rivera advirtió que tanto la vacunación, como centros de tomas de muestras para pruebas PCR y antigénicas, los boletines diarios informativos, así como las áreas COVID de los hospitales seguirán en funcionamiento.
“Nos llegó dos millones más de pruebas de antígenos, como también un millón de PCR. Los diagnósticos siguen igual, gratis, para la población, la cantidad de medicamentos sigue disponible y los centros de salud que van a estar disponibles para COVID se mantienen”, confirmó el funcionario.
“Seguiremos vigilando y monitorizando, nosotros lo que le estamos es flexibilizando la forma opcional de la mascarilla y ya ustedes pueden ver que hay gente con mascarilla y gente sin mascarilla. Diariamente sigue el boletín, todo sigue igual, el mismo monitoreo, la misma vigilancia epidemiológica en todo el país”, añadió.
Los hospitales tienen toda la capacidad necesaria y se van a mantener todos los hospitales disponibles. Esas áreas siguen protegidas y siguen abiertas, no se cierra nada.
En caso de rebrote
Al ser cuestionado sobre la probabilidad de un rebrote si la población baja la guardia con la flexibilización de las medidas, el ministro no negó su posible ocurrencia.
“¿Qué si hay temor a un posible rebrote? Siempre habrá. El ómicron no ha sido declarado endémico, sigue siendo una epidemia y la Organización Mundial de la Salud se mantiene vigilante”, contestó.
El galeno recordó que cuando se instauró la tercera dosis de vacunación el Gobierno recibió fuertes críticas pero que esa fue la medida que ayudó a que la ola de ómicron no causara más hospitalizaciones.
Pide apoyo a la vacunación
“Queremos que la gente nos siga apoyando, que se vacunen”, pidió el ministro ante de depositar la ofrenda frente al monumento que honra la memoria de Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.
Rivera destacó que en el día de ayer se vacunaron 2 mil personas de primera dosis y 10 mil niños en el rango de 5 a 11 años, elevando a 28 mil la cantidad de infantes vacunados en los primeros tres días de la jornada.
“Nosotros vamos a seguir estimulando que la gente se siga cuidando del COVID, porque el COVID es una realidad, como también hay que cuidarse y prevenir otras enfermedades”.
Exhortó a continuar con el lavado de manos y en los sitios adecuados, usar la mascarilla opcionalmente. “Lo que no es restrictiva”, recalcó.
Sobre la regulación de horarios nocturnos, aclaró que esa competencia no pertenece a Salud Pública, sino al Ministerio de Interior y Policía.
Luego de sus declaraciones, el ministro procedió a colocarse su mascarilla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario